Once municipios granadinos participan en esta edición en el XXIX Circuito Provincial de Campo a Través de la Diputación con ampliación de su recorrido
Eric Escobedo subraya que el objetivo de la institución provincial es llegar “a más personas, más pueblos y más centros educativos, fortaleciendo un programa que ya es un referente provincial”
El diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, ha presentado la vigésimo octava edición del Circuito Provincial de Campo a Través, junto a los alcaldes de los municipios en los que se desarrollarán las pruebas. Este año crece en participación territorial y se celebrará en once municipios, dos más que la edición anterior. Las localidades que acogerán las pruebas serán Cuevas del Campo, La Zubia, Lecrín, Baza, Guadix, Moraleda de Zafayona, Freila, Las Gabias, Alhendín, Deifontes y Maracena.
Escobedo ha destacado que “este circuito es un ejemplo del compromiso de la Diputación con el deporte de base, con el atletismo y con el impulso de hábitos de vida saludable en todos los rincones de la provincia. Cada edición demuestra que el campo a través es una disciplina capaz de unir a participantes de todas las edades en torno a un mismo deporte”.
Además, también ha señalado que “la incorporación de nuevos municipios confirma el interés creciente por formar parte de este proyecto. Queremos que cada prueba sea una fiesta del deporte, abierta, inclusiva y con oportunidades tanto para quienes compiten por primera vez como para quienes ya están federados. Nuestro objetivo es que cada edición llegue a más personas, más pueblos y más centros educativos, fortaleciendo un programa que ya es un referente provincial”.
El programa persigue dar a conocer y promover entre toda la ciudadanía granadina la práctica deportiva del campo a través, fomentando valores de carácter social e inclusivo. Asimismo, pretende impulsar la inscripción de personas no iniciadas, ofreciendo un formato compatible con la participación de deportistas federados. Igualmente, busca acercar esta disciplina a los centros educativos, acercando al alumnado una actividad deportiva realizada en un entorno natural y reglado. Entre sus metas también se incluye incrementar la participación en atletismo en todas las edades, adaptando las distancias para hacerlas más accesibles, así como favorecer la implicación de los equipos inscritos en los Juegos Deportivos Escolares y Provinciales de la Diputación, estimulando su presencia en cada una de las jornadas.
La inscripción de los atletas locales empadronados en el municipio sede será gratuita, incentivando así la participación en cada localidad, especialmente entre los centros escolares. Esta decisión atiende una reivindicación trasladada por los alcaldes, los técnicos deportivos y el profesorado de Educación Física, y se espera que incremente de forma notable la presencia de jóvenes y familias. Como ejemplo, Cuevas del Campo cuenta ya con treinta y dos inscritos locales procedentes de su centro escolar, una cifra muy elevada para un municipio pequeño, que además mantiene todas las categorías, incluidas las tres categorías inclusivas.
Incremento de participantes
En la edición anterior se alcanzaron cuatrocientos catorce participantes al cierre de inscripciones, mientras que, en la presente edición ya se han superado los cuatrocientos treinta y siete. Todo apunta a que el circuito alcanzará alrededor de quinientos cincuenta atletas habituales en las once sedes, lo que supone un incremento importante que refleja un mayor porcentaje de mujeres y personas con discapacidad, uno de los objetivos prioritarios de la Diputación.
A esta cifra se suman además los cuarenta y cuatro inscritos de la provincia que participarán en la primera sede de Cuevas del Campo, lo que hará que el próximo domingo, 30 de noviembre, se superen los quinientos participantes, una cifra histórica en los diecinueve años de circuito. La proyección global indica que, con esta media de participación, se superarán los 6.000 participantes al finalizar las once pruebas, un nuevo récord para la provincia.
Calendario del circuito
El XXIX Circuito Provincial de Campo a Través se desarrollará a lo largo de once pruebas distribuidas entre finales de 2025 y la primavera de 2026. La competición arrancará el día 30 en Cuevas del Campo, para continuar el 20 de diciembre en La Zubia y el 17 de enero de 2026 en Lecrín. El calendario seguirá el 7 de febrero en Baza, 21 de febrero en Guadix y 7 de marzo en Moraleda de Zafayona. En la segunda parte del circuito, las pruebas tendrán lugar el 14 de marzo en Alhendín, 21 de marzo en Freila, 28 de marzo en Las Gabias, 12 de abril en Deifontes y concluirán el 19 de abril en Maracena, municipio encargado de cerrar esta edición.
Este circuito se impulsa con la colaboración de la Diputación de Granada y la Fundación Caja Rural de Granada como patrocinador principal del circuito, así como la participación de Puleva y la Federación Andaluza de Atletismo. Además, este año el circuito vuelve a tener un marcado carácter solidario gracias a su colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) a través de la campaña 'Corro por la Vida'. Quienes no estén inscritos en los plazos ordinarios podrán participar aportando 5 euros y utilizando el dorsal solidario de la asociación. Como novedad, a petición de la propia entidad, se ha habilitado la posibilidad de inscribirse para todo el circuito con un dorsal solidario por un importe de 15 euros, destinado íntegramente a la AECC.





















