El Campeonato de Formación Profesional 'AndalucíaSkills 2025' premia a ocho estudiantes granadinos
Celebradas en Jaén, estás Olimpiadas de Formación Profesional muestran el enorme potencial, el talento y la innovación de estas enseñanzas en alianza con las empresas
Ocho estudiantes granadinos han resultado premiados en el VIII Campeonato de Formación Profesional 'AndalucíaSkills', las conocidas como Olimpiadas de Formación Profesional, que en su fase autonómica se han celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos (IFEJA) de Jaén, provincia que acoge por primera vez este campeonato.
En el acto de clausura se han entregado las medallas a los alumnos que mejor han expuesto durante la competición sus habilidades técnicas y prácticas adquiridas en sus estudios. En el medallero de 'AndalucíaSkills 2025', tres estudiantes lograron medallas de oro, en concreto Sergio Hazledén Pérez, del I.E.S. Politécnico Hermenegildo Lanz, que participó en la sección Electrónica; Arturo Villén Delgado y José Luis Marí Ayllón, ambos del C.P.I.F.P. Hurtado de Mendoza, participantes en las secciones de Cocina y Recepción Hotelera, respectivamente.
Las medallas de plata fueron recibidas por Rubén Pinilla Madrid y Daniel Pimentel Olmedo, ambos del C.D.P. El Soto Chauchina, que participaron en la sección Jardinería Paisajística. También obtuvo medalla de plata, en la sección de Control Industrial, José María Rodríguez Lara, del I.E.S. Politécnico Hermenegildo Lanz.
Las medallas de bronce recayeron en Laura Sánchez González del I.E.S. Luis Bueno Crespo de Armilla en la sección de Tecnología de la Moda y en Miguel Nieto Campos del C.P.I.F.P. Hurtado de Mendoza, que lo hizo en Panadería Pastelería.
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha subrayado que esta competición ha puesto de manifiesto la excelencia, el talento y la capacidad de innovación de la Formación Profesional de Andalucía. Además, ha resaltado que en estas ‘olimpiadas’, en la que han participado ciento ochenta alumnos, ciento sesenta y seis tutores, y veintiocho profesores expertos, han servido para evidenciar el alto nivel educativo de la FP, su estrecha vinculación con el sector empresarial y una oportunidad real de cualificación y empleo. También ha indicado que uno de los propósitos centrales de este evento era visibilizar la FP ante la sociedad, permitiendo a los ciudadanos apreciar su verdadero alcance y potencial.
Castillo ha dado la enhorabuena a todo el alumnado participante y de forma particular a quienes han sido premiados por la calidad de sus trabajos y profesionalidad. También ha hecho una mención especial a los docentes por su firme compromiso con la FP. “Vuestro trabajo es fundamental para el progreso de Andalucía y para el futuro de los jóvenes que han elegido estos estudios que facilitan el acceso al mercado laboral”, ha subrayado.
Los ganadores del campeonato participarán en las olimpiadas nacionales 'Spainskills 2026', que se celebrarán en Madrid el próximo mes de febrero. Tras el encuentro en la capital, los jóvenes finalistas continuarán su trayectoria en 'Euroskills' y 'Worldskills', convocatorias que también se celebran cada dos años y que reúnen a los alumnos de Formación Profesional que mejor han demostrado sus habilidades profesionales en los campeonatos nacionales de sus respectivos países.
Andalucía ha protagonizado hitos importantes en ediciones recientes. En el último Campeonato Nacional de FP 'Spainskills 2024', fue la comunidad autónoma que más distinciones consiguió, con un total de once medallas: siete oros y cuatro platas. Y en la edición nacional de 2022, los participantes andaluces obtuvieron cinco oros, una medalla de plata y otra de bronce.
Anteriormente el talento andaluz ha brillado en la competición mundial. En las 'WorldSkills' de 2024 celebradas en Lyon, donde España compitió con un total de veintinueve estudiantes de FP, Andalucía fue la comunidad autónoma que más competidores aportó a la delegación española. Destaca la medalla de excelencia recibida por David Gallardo del Instituto Politécnico Jesús Marín de Málaga, en la modalidad de Instalaciones Eléctricas.
El éxito andaluz también se vio reflejado en el campeonato 'EuroSkills 2025', celebrado en Herning (Dinamarca), donde Miguel Ángel Abril, del Centro Integrado de FP Hurtado de Mendoza (Granada), y Arturo Maciá, del IES Virgen de las Nieves (Granada), obtuvieron medallas de excelencias en las modalidades de servicio de restaurante y bar y en la de carpintería, respectivamente. Ambos representaron a España frente a seiscientos jóvenes provenientes de treinta y tres países y fueron reconocidos por su nivel técnico y su profesionalidad.
VIII Campeonato de FP
El encuentro de carácter bienal, organizado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, tiene el objetivo de, además de dar visibilidad a la FP, convertirse en un lugar de encuentro para empresarios, universidad, profesorado y expertos para potenciar las relaciones entre el sistema educativo y el tejido empresarial. 'AndalucíaSkills' constituye un medio para estimular a estudiantes, profesorado y empresas. También es una plataforma de intercambio y un foro de debate sobre la evolución de los estándares profesionales, la calidad y la innovación en los diferentes sectores productivos.
El Campeonato Autonómico de FP se organiza como una competición donde se ponen a prueba las habilidades y capacidades de los candidatos en un total de veintiocho especialidades profesionales. Las pruebas que sucesivamente deben resolver los participantes se plantean como situaciones reales que se pueden producir dentro de un entorno profesional.
En esta edición han participado ciento ochenta estudiantes de ochenta y cinco centros docentes sostenidos con fondos públicos de las ocho provincias andaluzas acompañados por ciento sesenta y seis docentes tutores y veintiocho docentes de profesorado experto.
Como novedad de esta edición, la especialidad de Farmacia y Parafarmacia se incorpora por primera vez a las competiciones. El resto de modalidades son: Mecatrónica; Diseño Mecánico CAD; CNC Fresado; Soldadura; Fontanería y Calefacción; Electrónica; Desarrollo Web; Instalaciones Eléctricas; Control Industrial; Robótica Móvil; Ebanistería; Carpintería; Floristería; Peluquería; Estética; Tecnología de la Moda; Tecnología del Automóvil; Cocina; Servicio de Restaurante y Bar; Pintura del Automóvil; Jardinería Paisajística; Refrigeración y Aire Acondicionado; TI Administración de Sistemas en Red; Cuidados Auxiliares de Enfermería y Atención Sociosanitaria; Escaparatismo y Visual Merchandising; Panadería y Pastelería; y Recepción Hotelera.
Asimismo, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha contado con la colaboración de noventa y cinco empresas de diferentes sectores productivos que han aportado recursos y equipamiento para el desarrollo de las olimpiadas.
Alumnado de distintas familias profesionales han colaborado durante las jornadas de competición, destacando centros como el IES Las Fuentezuelas y el IES Jabalcuz, ambos de Jaén. Además, el campeonato ha contado con un stand informativo del proyecto EURES Transfronterizo Andalucía-Algarve, que tiene como objetivo favorecer la movilidad justa de empresas y personas trabajadoras entre ambas regiones. Bajo el liderazgo del Servicio Andaluz de Empleo y del Instituto de Empleo y Formación Profesional de Portugal, ha informado al alumnado sobre la posibilidad de realizar prácticas en el país vecino.
Son alrededor de quinientas personas las implicadas en esta fase autonómica y con una afluencia diaria de unas 1.500 visitas.





















