
La campaña '6 pasos responsables para consumir alcohol' vuelve un año más coincidiendo con las Fiestas Patronales de Almuñécar
Con el fin de concienciar a la población adulta y prevenir el consumo en menores de edad, a través del fomento de hábitos saludables y una celebración segura y responsable, su punto de partida será la Feria de Día
El Ayuntamiento de Almuñécar, a través de su Área de Bienestar Social, el Centro de Tratamiento de Adicciones y el Programa Ciudades ante las drogas: Almuñécar Ciudad Sana, con la edil Mari Carmen Reinoso al frente, junto a Pamela García y Marisa Denia, respectivamente, ha presentado una campaña destinada a promover el consumo responsable de alcohol entre los adultos y a prevenir su consumo en menores durante las Fiestas Patronales de Almuñécar 2025, que se celebrarán del 9 al 15 de agosto. Titulada '6 pasos responsables para consumir alcohol', busca concienciar a la población adulta y prevenir el consumo en menores de edad, fomentando hábitos saludables y una celebración segura y responsable.
Desde el Ayuntamiento, Reinoso ha destacado el compromiso del Consistorio con la salud y el bienestar de toda la comunidad. “A lo largo del año, desarrollamos diversas iniciativas en el marco del programa ‘Ciudades ante las Drogas, Almuñécar Ciudad Sana’, con el objetivo de que toda la sociedad tenga presente la importancia de que los menores no consuman bebidas alcohólicas. Queremos demostrar que es posible disfrutar de las fiestas sin necesidad de alcohol, promoviendo hábitos de vida saludable y sensibilizando sobre los riesgos asociados”.
Carteles en las casetas de mejores prácticas
Como parte de esta campaña, se instalarán carteles en las casetas de las fiestas con el lema '6 pasos responsables para consumir alcohol', que servirán como recordatorio de las “recomendaciones clave” para disfrutar con conciencia y seguridad.
Entre las recomendaciones que se difundirán destacan:
-Prohibido para menores y colectivos vulnerables: como embarazadas, personas con enfermedades hepáticas o renales.
-Come suficiente para reducir los efectos tóxicos del alcohol.
-No conduzcas después de beber: prioriza tu seguridad y la de los demás.
-No mezcles alcohol con otras sustancias: evita riesgos innecesarios.
-Bebe despacio e intercalando con agua o bebidas sin alcohol: para mantener el control y evitar excesos.
-Pon un tope máximo: respeta tus límites y disfruta sin sobrepasarte.
Además, se informará a la ciudadanía sobre los efectos del alcohol, como su capacidad de deshidratar el organismo, y la importancia de estar bien informado para tomar decisiones responsables.
Desde el Ayuntamiento se ha invitado a todos a disfrutar de las fiestas patronales con alegría, “pero siempre con cabeza y responsabilidad, de manera segura y saludable”, ha afirmado la edil de Bienestar Social. La campaña busca promover un ambiente festivo en el que la diversión esté ligada a la convivencia, la cultura y la tradición, sin que el consumo excesivo de alcohol sea un obstáculo para ello.