Ante los hechos acontecidos recientemente en las playas de Castell de Ferro con la llegada de varias personas inmigrantes, y tras la difusión de infinidad de vídeos grabados por los bañistas y la "imagen de la polémica", que mostramos en esta información, desde el ayuntamiento han querido trasladar un mensaje claro y firme a la ciudadanía.
En los vídeos hechos virales en redes, se muestra a la lancha que deja a los migrantes cerca de la playa para que lleguen a nado a la orilla. A un individuo que inmoviliza a uno de los migrantes, mientras se escucha a la gente que le grita que "lo suelte", a lo que hace caso omiso permaneciendo sentado sobre la espalda del joven que permanece en la arena, ante la presencia de los agentes de la Guardia Civil y mientras otros bañistas ayudan al resto de migrantes a salir del agua y llegar hasta la zona del paseo en la que estaban siendo atendidos.
Ante las interpretaciones que han circulado en redes sociales y medios de comunicación, desde el ayuntamiento han manifestado lo siguiente: "Nuestro municipio es y seguirá siendo una tierra abierta, plural, solidaria. Aquí conviven personas de distintos orígenes, muchas de ellas migrantes que forman parte esencial de nuestra comunidad, que trabajan en nuestros campos e invernaderos, que contribuyen día a día al desarrollo de nuestra economía y nuestra sociedad".
Así mismo han reiterado su compromiso con la convivencia pacífica, el respeto a todas las culturas y la defensa de los derechos humanos. "Entendemos que quienes llegan a nuestras costas lo hacen empujados por la desesperación, jugándose la vida en busca de un futuro mejor para sí mismos y sus familias".
Asimismo, han manifestado que "respetamos, por supuesto, la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que cumplen con su deber en estas situaciones complejas. Pero también rechazamos rotundamente cualquier discurso de odio, cualquier actitud racista, xenófoba o que menosprecie la dignidad de las personas migrantes".
Por último, han querido agradecer, además, públicamente la actitud de la gran mayoría de bañistas que se encontraban ese día en la playa, que actuaron con respeto, comprensión y humanidad. "Gestos como esos son los que reflejan el verdadero espíritu de nuestro municipio. En Castell de Ferro apostamos por una sociedad más justa, más inclusiva y más humana".