
Vecinos de La Rábita critican la falta de transparencia y presuntos intereses políticos en el Proyecto de Reparcelación AA-3
Estudian interponer recurso contencioso-administrativo para impugnar su aprobación y reclaman su inmediata y completa publicación en el portal de transparencia de la sede electrónica del Ayuntamiento, así como una revisión a fondo de las motivaciones y el alcance real de dicha actuación urbanística
El Ayuntamiento de Albuñol ha aprobado de forma definitiva el Proyecto de Reparcelación del sector AA-3 en La Rábita, según consta en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Granada publicado el pasado 24 de julio de 2025. La aprobación se produjo por acuerdo de la Junta de Gobierno Local en fecha 19 de junio de 2025. La publicación en el BOP ha activado oficialmente los plazos legales de impugnación del acuerdo. Ante ello vecinos y propietarios afectados por la expropiación forzosa de solares en esta actuación urbanística han manifestado su desacuerdo y preocupación por el procedimiento seguido por el Ayuntamiento.
Una de las principales quejas es que, hasta la fecha, el proyecto no ha sido publicado en la sede electrónica del Ayuntamiento, tal y como exige el artículo 157.7 del Reglamento de la Ley 7/2021 de Andalucía. Esta omisión podría suponer un vicio de nulidad del procedimiento. Además, el propio anuncio del BOP indica que el proyecto debe encontrarse disponible en la sede electrónica o portal de transparencia, algo que no se ha cumplido.
Los propietarios afectados sostienen que el proyecto responde a intereses personales y políticos, ya que el trazado urbaniza únicamente la zona que da acceso directo a una propiedad de la alcaldesa pedánea de La Rábita, Rosi Montes, sin extenderse a otras zonas colindantes.
“Esta maniobra por parte del Ayuntamiento, liderada por la alcaldesa de Albuñol, María José Sánchez, se debe a promesas electorales para que la alcaldesa pedánea siga vinculada al grupo socialista municipal. Está pagándole los favores”, ha denunciado un vecino afectado. “Es curioso que el proyecto llegue exactamente hasta la propiedad de la alcaldesa pedánea y no continúe hasta lo alto. Es algo poco disimulado”, ha añadido otro.
Acciones legales en marcha
Ante esta situación, los afectados han puesto el asunto en manos de abogados y estudian interponer recurso contencioso-administrativo para impugnar la aprobación del proyecto, estimando que existen vicios sustanciales en el procedimiento, tanto por la falta de transparencia como por una posible desviación de poder en beneficio de intereses particulares.
Desde el colectivo de afectados se reclama la inmediata publicación del proyecto completo en el portal de transparencia de la sede electrónica del Ayuntamiento, así como una revisión a fondo de las motivaciones y el alcance real de la actuación urbanística en La Rábita.