La portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Motril, Gádor Domínguez, ha anunciado la presentación en el próximo pleno ordinario de julio de una moción para autorizar y regular la práctica recreativa de la 'Detecto Afición' en las playas del municipio. Esta actividad, basada en el uso de detectores de metales con fines lúdicos, está creciendo de manera notable en toda España y se ha convertido en una práctica habitual en numerosas localidades costeras que han sabido compatibilizar con la protección del medio ambiente y la convivencia ciudadana.
Gádor Domínguez ha subrayado que "Motril no puede quedarse atrás en una práctica que no solo tiene un componente lúdico y cultural sino también un importante valor ambiental, ya que contribuye de manera voluntaria a la retirada de residuos metálicos que representan un riesgo para los usuarios de las playas".
En este sentido, ha recordado que esta propuesta nace a petición de los propios aficionados a esta práctica, que llevan tiempo solicitándolo al Ayuntamiento de Motril. Muchos de ellos se ven obligados a desplazarse a municipios vecinos, donde sí se permite. "En nuestro municipio existen personas aficionadas a esta práctica que, ante la falta de regulación o autorización expresa por parte del Ayuntamiento, se ven obligadas a desplazarse a municipios vecinos como Torrenueva Costa, donde sí se permite su ejercicio bajo determinadas condiciones".
Desde el Grupo Socialista consideran que estas personas "realizan un servicio altruista y beneficioso para el conjunto de la ciudadanía, ya que contribuyen a la limpieza del litoral, extrayendo elementos peligrosos como anzuelos de pesca u otros objetos metálicos abandonados que suponen un riesgo para los bañistas y para las mascotas, especialmente en zonas como la playa canina, donde se han recibido numerosas quejas vecinales".
La moción presentada recoge tres propuestas concretas:
-Autorizar el uso lúdico de detectores de metales en las playas del municipio, estableciendo condiciones técnicas claras como horarios, zonas delimitadas y garantías de no alterar el entorno natural.
-Establecer obligaciones específicas para los usuarios autorizados, como la retirada de todos los residuos metálicos o basura encontrados durante la actividad, fomentando así una participación activa en el mantenimiento ambiental del litoral.
-Y crear un protocolo riguroso en caso de hallazgos de valor histórico, que contemple la entrega inmediata de los objetos a las autoridades competentes, conforme a lo previsto por la normativa vigente en materia de patrimonio histórico.
Domínguez ha concluido reclamando "una regulación sensata y participativa que permita a los vecinos y vecinas practicar esta afición sin necesidad de abandonar el término municipal, a la vez que se fomenta el cuidado del entorno y se refuerza la imagen de Motril como municipio abierto a iniciativas cívicas, sostenibles y con vocación cultural".