
Comisiones Obreras interpone un recurso de reposición para suspender la liberalización de horarios comerciales en Motril
CC.OO., IU-Equo y PSOE denuncian que ha sido impuesta unilateralmente por el Ejecutivo motrileño sin diálogo ni consenso y afecta' a alrededor de 1.500 pequeños comercios del municipio
Hoy, 21 de julio, entra en vigor la declaración de Motril como municipio de gran afluencia turística (ZGAT), una decisión que conlleva la liberalización de los horarios comerciales en el municipio. Esta medida, impulsada por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Motril, ha sido duramente criticada por Comisiones Obreras (CC.OO.) Granada, Izquierda Unida (IU) -Equo y el Partido Socialista (PSOE) de Motril, quienes han denunciado que ha sido adoptada sin diálogo ni consenso con los principales actores sociales y económicos de la ciudad. Por ello, CC.OO. ha interpuesto un recurso de reposición solicitando la suspensión de la medida y ha exigido una reunión urgente con el Consistorio, que todavía no ha respondido.
El responsable de Comercio de CC.OO. Granada, Roberto Ariza, ha señalado que “la solicitud a la Junta de Andalucía para declarar Motril como zona de gran afluencia turística se ha realizado de forma unilateral, sin consultar con las trabajadoras del sector, los comerciantes ni con la ciudadanía motrileña en general”. Ariza ha advertido que esta medida tendrá un “impacto muy relevante en la economía local y en la conciliación de la vida laboral y familiar de las plantillas”, al establecerse un régimen horario liberalizado durante varios meses del año, incluyendo Semana Santa y todo el verano a partir de 2026.
“Además de alterar las relaciones laborales, esta decisión no se basa en un estudio riguroso de su impacto económico”, ha criticado, añadiendo que “el informe técnico presentado por el Ayuntamiento utiliza datos de toda la Costa Tropical, cuando deberían haberse empleado exclusivamente los del municipio de Motril, lo que supone un defecto de forma grave en la solicitud”.
Desde Izquierda Unida y Equo, la portavoz Inma Omiste ha defendido el modelo de comercio tradicional y de proximidad como base del empleo estable y de calidad en Motril. “Llevamos años luchando por un centro comercial abierto que impulse a nuestros comerciantes y esta medida solo favorece a las grandes superficies, generando una competencia desleal que ahoga al pequeño comercio”, ha denunciado. IU-Equo solicitará un estudio de impacto económico específico para analizar cómo afecta la ZGAT al comercio motrileño.
En la misma línea, el portavoz del PSOE de Motril, José López, ha puesto el foco en el elevado número de empresas familiares afectadas. “Estamos hablando de alrededor de 1.500 pequeños comercios, el corazón económico e identitario de Motril. Esta medida no solo no les beneficia sino que puede tener un efecto devastador sobre su viabilidad”, ha señalado. López ha instado a la alcaldesa a “paralizar la aplicación de la ZGAT y abrir un proceso real de escucha con los comerciantes locales antes de avanzar en cualquier decisión”.
Las organizaciones firmantes coinciden en que la declaración de zona de gran afluencia turística no debe imponerse sin una evaluación técnica, económica y social rigurosa, y exigen su retirada inmediata del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) hasta que se inicie un proceso participativo con todos los sectores implicados.