El Hospital Comarcal Santa Ana ha impartido un curso al personal sanitario de la unidad de Pediatría centrado en el paciente neonato en estado crítico. La simulación clínica ha sido la metodología empleada para actualizar los conocimientos de los profesionales, una herramienta de formación que resulta más eficaz, impactante y productiva para avanzar en la actualización de conocimientos y en la coordinación de equipos.
La simulación neonatal para personal sanitario de Pediatría ha sido organizada por la unidad de Pediatría del Hospital Santa Ana de Motril y ha contado con la colaboración de la Unidad de Formación. Se ha desarrollado en dos ediciones dirigidas a médicos facultativos, enfermeros y técnicos de cuidados de enfermería especializados en el paciente pediátrico. "El recién nacido es un paciente especialmente vulnerable. La incidencia de situaciones críticas en Pediatría es baja, pero sí se suelen presentar eventos adversos en la sala de partos y en la unidad neonatal y hay que estar preparados", ha explicado la directora del curso, Juana María Osorio, facultativa especialista en Pediatría.
La simulación clínica ha facilitado la adquisición de habilidades prácticas y conocimientos aplicables al día a día en un entorno seguro para profesionales y pacientes. Los profesionales han sido entrenados específicamente para actuar en situaciones críticas con pacientes neonatos en estado crítico.
El proceso formativo, además, ha sido especialmente útil para conocer el entorno de trabajo, familiarizarse con el material disponible y anticiparse en la asignación de roles ante una situación que requiera de la implicación de profesionales de distinta categoría. Durante el curso, se ha profundizado en las perfusiones, en las bombas de infusión, en la canalización umbilical y en las vías de infusión y de ventilación del paciente neonatal, entre otros asuntos.
La formación se ha completado con el análisis de casos clínicos prácticos, fundamentalmente relativos a bebés prematuros o recién nacidos con complicaciones en el parto. En este sentido, la enfermera supervisora de la unidad de Pediatría y coordinadora del curso, Carmen Jódar, ha incidido en la necesidad de los profesionales sanitarios de estar preparados ante situaciones poco habituales en centros comarcales y cuya misión se limita a prestar asistencia al paciente neonato en estado crítico y estabilizarlo para su traslado al hospital de referencia.
El Hospital Santa Ana de Motril registró en 2024 alrededor de ciento veinte ingresos de pacientes neonatos. De los ochocientos diecisiete nacimientos contabilizados el pasado año, más de un centenar requirió ingreso hospitalario en el servicio de Neonatología y una decena necesitó ser trasladado.