El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, acompañado por los concejales de Fomento, Mantenimiento y Personal, Beatriz González, Francisco Rodríguez y Mari Carmen Martín Orce, respectivamente, ha recibido en la plaza del Ayuntamiento sexitano a dieciocho personas hasta ayer desempleadas, que van a pasar a formar parte de la plantilla del Consistorio, con un contrato de seis meses, para hacer trabajos de mantenimiento y embellecimiento en Almuñécar y La Herradura, además de conserjes y administrativos, dentro del Programa Andalucía Activa, que promueve la Junta de Andalucía en un convenio con la Administración local.
Ruiz Joya ha dado la bienvenida a los nuevos trabajadores, recordándoles que "a partir de hoy sois también la imagen del Ayuntamiento de Almuñécar y vuestro sueldo sale del bolsillo de los contribuyentes, por lo que os pido la máxima implicación y compromiso". Igualmente les ha abierto las puertas del Ayuntamiento para cualquier duda o necesidad que tengan.
La concejal de Fomento y Empleo ha explicado que "se trata de un programa que da una primera oportunidad a jóvenes, pero también da una nueva a personas mayores de cuarenta y cinco años, que los devuelve al mercado laboral, mientras, a través de este programa, los capacita para aprender un oficio o labor determinada que mejorará su currículum y, por tanto, sus posibilidades de encontrar un empleo".
Estas dieciocho nuevas contrataciones, dentro del plan de Andalucía Activa, subvencionado por la Junta de Andalucía con más de 430.000 euros y que aumenta el Ayuntamiento de Almuñécar con 105.000 euros, se suma a las veintitrés ya realizadas en la primera fase y vienen a completar las cuarenta y una contrataciones totales que tiene este plan de formación y empleo, cuya finalidad es que los contratados adquieran experiencia laboral.
González Orce ha indicado que "los nuevos empleados municipales estarán hasta el 4 de noviembre y vendrán a formarse en estos oficios. De esta forma, los capacita para estar más preparados para conseguir un empleo o incluso un autoempleo, además de complementar tiempo de cotización para su ayuda actual al desempleo y también para su jubilación futura".
Este programa permite que ayuntamientos y entidades locales autónomas contraten a estas personas para trabajar en proyectos que beneficien a la comunidad. De esta manera, los desempleados ganan experiencia práctica en un entorno real, lo que aumenta sus posibilidades de encontrar empleo en el futuro, mientras que los municipios se benefician de los trabajos realizados.
Se trata de cuarenta y un contratos de los que catorce son de personas jóvenes de entre dieciocho y treinta y cinco años, y otros veintisiete contratos para personas de más de cuarenta y cinco años. Los jóvenes realizarán labores como peón de obras públicas, albañil, peón en la construcción de edificios, conserjes, auxiliares administrativos y administrativos, mientras que los mayores de cuarenta y cinco años estarán destinados a peón de obras públicas, albañil, pintor, peón de la construcción de edificios, conserjes y administrativos.
Todos han sido elegidos por ser demandantes de empleo y estar inscritos como tales en la oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).