Andalucía es la segunda comunidad autónoma en obtener el mayor número de banderas azules concedidas a sus puertos deportivos y clubes náuticos solo superada por la Cataluña. De esta forma, Andalucía recibe un total de veintidós galardones (tres más que en 2023) para puertos deportivos y clubes náuticos de los cuales nueve pertenecen a Marinas de Andalucía.
Estas banderas azules acreditan, entre otros aspectos, el buen estado de conservación y la calidad de los servicios que prestan estos recintos portuarios. Este distintivo lucirá esta temporada en los siguientes puertos deportivos asociados a Marinas de Andalucía: en Cádiz, Puerto Sherry (El Puerto de Santa María) y Alcaidesa Marina (La Línea de la Concepción); en Málaga, Puerto de La Duquesa (Manilva), P.D. Estepona, Puerto Banús (Marbella), P.D. de Marbella y P.D. de Benalmádena; en Granada, P.D. Marina del Este (Almuñécar) y en Almería, P.D. de San José (Níjar).
Alcaidesa Marina, uno de los galardonados
Estos reconocimientos avalan la política de la asociación de primar la calidad en los servicios e instalaciones de los puertos deportivos y clubes náuticos asociados. Manuel Raigón, quien ha felicitado a los galardonados, ha destacado que “para Marinas de Andalucía es una prioridad entre sus asociados trabajar por la mejora continua de sus infraestructuras, con el objetivo de que sigan siendo un referente de calidad tanto por las instalaciones como por la excelencia en la atención a los usuarios”.
Cataluña ha obtenido veintitrés banderas azules para sus puertos deportivos y clubes náuticos, seguido muy de cerca por Andalucía con veintidós galardones, Comunidad Valenciana con diecinueve, Baleares con quince y Galicia con once. Cierran la lista Murcia y Canarias, con nueve y cuatro, respectivamente.
Estos galardones, en los que participan más de 2.000 municipios presentes en cuarenta y cinco países, se otorgan tras un análisis exhaustivo de los técnicos de la ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor) sobre las condiciones de seguridad en las instalaciones, la calidad ambiental y de las aguas, la gestión sostenible, los servicios ofrecidos al usuario, la integración social, así como la labor divulgativa y formativa de cada puerto.
Marinas de Andalucía continúa creciendo
La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía Marinas de Andalucía ha incorporados dos nuevos puertos deportivos, sumando un total de diecisiete asociados. Se trata de IGY Málaga Marina, un puerto de superyates ubicado en Málaga capital con capacidad para treinta y tres embarcaciones de gran envergadura, con esloras comprendidas entre los veinte y los ciento ochenta metros; y Marina Motril, en la costa de Granada, un recinto náutico situado dentro del puerto de Motril y que destaca por su marina seca, con capacidad para albergar ciento ochenta embarcaciones en estantería, de esloras entre los tres y los nueve metros.