El PSOE de Almuñécar asegura que "el Ayuntamiento no gasta ni un solo euro de sus fondos municipales" en políticas de igualdad
Los socialistas celebraron ayer jueves un coloquio de mujeres con motivo del 8M
El PSOE de Almuñécar celebró ayer tarde, 7 de marzo, en la Casa de la Cultura de Almuñécar, un coloquio de mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer. Durante el acto, se pudieron escuchar testimonios muy ilustrativos sobre las brechas y dificultades que afrontan en su día a día las mujeres en materia de cuidados, conciliación familiar o inserción laboral.
María Escudero, conocida feminista y socialista granadina, explicó que “para el feminismo, el 8M no es un día de celebración. No celebramos, reivindicamos una lucha constante, permanente y necesaria”. Otra socialista granadina, María Arnedo, informó sobre las políticas de igualdad que se han impulsado por los distintos gobiernos socialistas.
Entre los testimonios, destacaron de una manera especial las historias de resistencia de Sonia Siseck, que emigró desde Senegal porque “no quería dedicar su vida a quedarse en casa cuidando de los ancianos y niños de la familia, quería una vida mejor”. Macarena Tobalina señaló las dificultades encontradas cuando se animó a adoptar a sus hijas “y que aún hoy, a pesar del tiempo transcurrido, sigue encontrando barreras por el hecho de ser madre adoptiva”. Por su parte, María Contreras de Teba explicó las diferencias entre los dos espacios a los que dedica su tiempo: “el mundo del deporte y el animalista (APAMA). En este último, al ser un espacio de cuidados, donde son mayoría de mujeres, “no he encontrado resistencias ni obstáculos por ser mujer. En cambio, en el mundo del deporte he sufrido mucho machismo”.
Así las cosas, el secretario general de los socialistas de Almuñécar, Juan Moreno, ha afirmado que “las políticas de igualdad no significan nada sin un presupuesto que las respalde y el de nuestro Ayuntamiento habla por sí solo. En 2024, se invierten únicamente 45.305 euros, fondos que provienen íntegramente de la partipación en los programas con otras administraciones. Es decir, el Ayuntamiento no gasta ni un solo euro de sus fondos municipales. Por ejemplo Armilla, con la mitad de población que Almuñécar y que recibe la mitad de fondos que Almuñécar, aporta de sus fondos propios municipales 25.000 euros anuales adicionales para el Centro de Información de Atención a la Mujer, un servicio clave en la lucha contra la violencia de género”.
Juan Moreno ha querido recordar que “el gobierno municipal del PP ha doblado el gasto municipal para fiestas: en 2024 gastará casi un millón de euros”. Esto supone, según el Partido Socialista, una diferencia del 1.900 por ciento respecto al presupuesto total destinado a luchar contra la violencia de género. “Ningún ayuntamiento debe permanecer ajeno a las políticas de igualdad, a favorecer la inserción laboral de las mujeres y a luchar contra la violencia machista. Por eso, le exigimos al gobierno municipal del PP que actúe y que invierta más recursos municipales en esta materia”.
“Los socialistas queremos que nuestro municipio sea un referente turístico y cultural, pero también queremos que sea un referente de buenas prácticas para la promoción de la igualdad de género, la empleabilidad y la protección de las mujeres frente a la violencia machista. Por eso exigimos la creación de una Concejalía de Igualdad y Mujeres, dotada de un presupuesto propio y diferenciado de la Concejalía de Asuntos Sociales, para así reforzar e incrementar los servicios de atención especializada sobre todo en materia de igualdad, inserción laboral y lucha contra la violencia de género en nuestro municipio”.
Sergio García Medina, secretario de política municipal de los socialistas, ha explicado la situación del Centro Municipal de Información de la Mujer durante los últimos años. “El servicio de asesoría jurídica a mujeres víctimas de violencia de género ha sido intermitente, la técnico ha estado más de una década encadenando contratos temporales y no se cuenta con la figura de un técnico de inserción laboral especializado en la atención a mujeres víctimas de violencia de género. No olvidemos que casi el 60% de las personas desempleadas de Almuñécar y La Herradura son mujeres”; una serie de carencias que, en opinión del PSOE, se verían aliviadas con una apuesta clara y real por parte del Ayuntamiento de Almuñécar que, en la actualidad, consideran insuficiente.




















