La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical ha reunido, esta mañana, al Comité de Sequía de la Costa Tropical, formado por ingenieros y técnicos de la propia Mancomunidad y de la empresa concesionaria del ciclo integral del agua, Aguas y Servicios, para analizar la situación hídrica de los municipios que se encuentran en nivel de pre-alerta por sequía y anunciar las medidas que se han de tomar y que establece la Agencia Andaluza del Agua, en base al Plan Especial de Actuación en Situaciones de Alerta y Eventual Sequía de la Cuenca Mediterránea Andaluza.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, Rafael Caballero, ha reunido, inmediatamente después, a los alcaldes de los municipios afectados por este nivel de pre-alerta para anunciarles las medidas que se van a poner en marcha, que en esta fase y que “no implican restricciones de ningún tipo, pero sí iniciar las labores de concienciación de los usuarios y activar las campañas de ahorro en los usos no prioritarios”. Al mismo tiempo se va a revisar el estado de las infraestructuras en previsión de un posible empeoramiento de la situación hidrológica.
Caballero ha advertido de que “es tarea de todos, administraciones y vecinos, velar por un uso responsable del agua y concienciarnos de que es un bien escaso, para tomar las medidas de ahorro oportunas”.
El presidente de la institución comarcal ha informado de que “vamos a poner en marcha una campaña de concienciación en medios de comunicación y redes sociales, que llevaremos también a los colegios de los municipios de la Costa Tropical, en la que vamos a fomentar los hábitos responsables del consumo de agua”.
Para finalizar, Rafael Caballero ha pedido a todos, administraciones públicas, empresas y vecinos, que “todos pongamos nuestra gotita de agua en hacer un uso responsable de los recursos”.