Los datos obtenidos el pasado mes de julio y las previsiones para este mes de agosto traen noticias "bastante buenas" para el destino Almuñécar - La Herradura. Así lo ha asegurado hoy a Infocostatropical Daniel Barbero, concejal sexitano de Turismo, quien ha informado que la ocupación hotelera en julio llegó al 90 por ciento y para el presente mes "estamos con un lleno técnico del 100 por ciento". Asimismo, ha indicado que, con respecto al mismo periodo de 2022, en el pasado mes "el incremento por noche ha llegado a un 15 por ciento".
Y es que, para el delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada, Fernando Egea, "no hay más que pasear por la costa de Granada para ver una clara recuperación que nos equipara a 2019, que era el gran objetivo que teníamos". De hecho, Francisco Trujillo, presidente de la Asociación de Chiringuitos y Empresarios de Playas de la Costa tropical, ha reiterado que julio y agosto están "dentro de la lógica de la normalidad, de ser los más fuertes" de todo el año turístico, aunque "hay que tener en cuenta que (este) agosto trae solo cuatro fines de semana, no cinco como julio. Yo creo que eso se va a notar con respecto al año pasado. Pero se espera que agosto sea también muy positivo en la Costa Tropical y se asiente la recuperación total con respecto a los años anteriores tan difíciles que hemos tenido".
Esta situación se repite, en general, en toda la provincia de Granada, aunque ha aclarado que "en el interior tenemos el hándicap del calor que puede hacer dudar de reservas a última hora". Pero, por esta razón, ha asegurado que se está potenciando otro tipo de iniciativas, como espectáculos de primer nivel en el Generalife, con Lorca y Picasso como protagonistas. "Estos son los atractivos que tenemos que ir fomentando para que en la temporada baja o media tengamos una buena garantía de ocupación hotelera".
Egea ha destacado la Costa Tropical de Granada por su singularidad respecto al resto de Andalucía, "porque tiene un atractivo distinto; primero por su orografía que tiene una belleza espectacular, segundo por sus fondos marinos con deportes como el submarinismo, el snorkel, el pádel surf... En otros sitios no tiene tantas posibilidades".
En cuanto a las aguas de Salobreña, Almuñécar y La Herradura, ha afirmado que tienen una nitidez en sus fondos marinos que es muy difícil de encontrar en otros sitios. Como amante del buceo, ha destacado igualmente la belleza que esconden sus fondos, refieriéndose en concreto al Parque Natural de Maro - Cerro Gordo donde "haciendo snorkel se puede estar viendo un mero y al levantar la cabeza ver una cabra montés en plena orilla. Ese espectáculo, que yo lo he visto, es único en el mundo; un parque natural terrestre y un parque natural submarino, disfrutándolo a un tiempo".
El delegado territorial de Turismo ha informado, además, que dentro del plan de sostenibilidad de Almuñécar y La Herradura, el parque subacuático de Almuñécar ya está en marcha y en un año o año y medio podrá estar finalizado.
Pero, ha incidido, es necesario seguir trabajando con el temas de playas. "Hemos dado un gran paso con las inversiones que hemos hecho desde la Junta de Andalucía con la senda litoral, pero creo que con los planes de sostenibilidad que van a implementar Salobreña y Motril a lo largo de los próximos dos años y medio se va a conseguir un atractivo y una garantía de primer nivel".
Fernando Egea ha puesto también en valor el turismo gastronómico "de calidad" y "con una oferta muy buena y productos únicos", como los mangos, aguacates y chirimoyas, entre otros que, "con todos los respetos a lo que se trae importando de otros sitios, el sabor y el cultivo de nuestros subtropicales aquí es único. Aparte hay muy buena restauración y muy buenos profesionales".
Por otro lado, el edil de Turismo de Almuñécar se ha referido a los meses de septiembre y octubre en cuanto a ocupación hotelera, asegurando que las previsiones son muy favorables y subrayando que "a octubre lo volvamos a meter en temporada, trabajando fundamentalmente con los nórdicos y teniendo los hoteles con una ocupación bastante alta y podamos seguir evolucionando".
De hecho, desde la Concejalía de Turismo del Consistorio almuñequero "estamos preparando toda la batería de campañas promocionales que vendrán este otoño e invierno para dinamizar los momentos valle de un destino de sol y playa como el nuestro. Nosotros este año hemos roto la estacionalidad, hemos estado en una media del 70 por ciento de ocupación, superando ya por fin los datos de 2019, según me ha trasladado el presidente de la Asociación de Hoteleros y las asociaciones de comerciantes y chiringuitos".
"Al final todos queremos más y yo estoy en el quiero mejor. Y ahí vamos a trabajar ahora, en un turismo más de excelencia", ha puesto, para finalizar, el énfasis Fernando Egea.