AxSí lamenta una programación pobre para las fiestas patronales de Motril
Aseguran que el PP vuelve a "hacerse el muerto" y, sin embargo, "no hay miserias ni restricciones para las nóminas del equipo de gobierno más caro de la historia"
El portavoz de Andalucía Por Sí (AxSí) en el Ayuntamiento de Motril, David Martín, ha criticado la “escasa” programación diseñada por el equipo de gobierno para celebrar las fiestas patronales del 9 al 16 de agosto, sin desmerecer a los artistas que han sido contratados.
Martín ha explicado que "no es nada novedoso" que el Partido Popular no apueste por las fiestas de la ciudad. Durante los cuatro años que no se aprobaron los presupuestos municipales por no tener mayoría suficiente el Consistorio motrileño, “la partida para fiestas era mínima y heredada del presupuesto municipal prorrogado, los dos ediles que compartieron la responsabilidad tuvieron que recurrir al ingenio para sacarlas adelante”. En el anterior mandato, tampoco debido a la pandemia, y hasta el último año no se pudo desarrollar un programa festivo con normalidad, según AxSí, “con aparente normalidad porque las fiestas del año pasado fueron criticadas hasta por miembros del equipo de gobierno”.
En aquel momento había "una excusa velada", la anulación de un festival que al final se trasladó a Salobreña “sin dar margen para realizar contrataciones y tampoco se quiso contar con los artistas locales, a los que les hubiera venido muy bien esas actuaciones debido a que la crisis generada por la pandemia se cebó con las actuaciones musicales debido a las limitaciones para concentraciones de público”. Lo que está claro, ha subrayado Martín, es que el gobierno de García Chamorro se gastó en la festividad de las Cruces de este año "más dinero del que podía porque estaba a las puertas de las elecciones municipales, y ahora como faltan cuatro años para las siguientes piensan que se le va a olvidar a la ciudadanía".
Para el portavoz andalucista, cualquiera que sepa de organizaciones de espectáculos y analice el programa "ve que la inversión municipal ha sido mínima, puesto que no hay ninguna actuación musical gratuita, por lo que se entiende que los artistas vienen a taquilla”. Incluso, ha insistido, se han incluido actuaciones de otras casetas que no es la municipal “para cuadrar huecos a la hora de maquetar el cartel en la imprenta y maquillarlo de cara a la opinión pública”.
David Martín ha declarado que su formación política, a finales del anterior mandato, presentó una moción al pleno “para que se creara una comisión entre los partidos que teníamos representación en la corporación, en vista del fiasco que habían sido las fiestas de 2022”. La moción fue rechazada por la mayoría absoluta del pleno e "incluso allí se confirmó que no había ninguna contratación realizada y que todo el peso de la organización iba a recaer sobre quien formara gobierno, pero, para sorpresa de todos, el PP revalidó y aumentó su representación y han tenido que ser ellos quienes tengan que organizarlas con muy poco presupuesto como se aprecia sólo con una vista rápida de la programación”.
"Muchas familias viven de las fiestas, del trabajo que tienen en mes y medio o dos meses, algunas de ellas son motrileñas y de una larga tradición haciendo felices a muchas generaciones, y son esos emprendedores los que se sienten defraudados por la nula capacidad de Luisa, nuestra alcaldesa, por organizar unas fiestas acordes a la capitalidad de la comarca que tiene que tener Motril”, ha remarcado Martín.
En este sentido, ha alegado que las redes sociales permiten ver la oferta cultural y de ocio que tienen los municipios vecinos de Torrenueva Costa, Salobreña o Almuñécar, con una base turística consolidada y que apuestan por mejorar cada año “mientras desde Motril la respuesta del PP es hacerse el muerto y dejar que pase otro verano sin actuaciones musicales, sin animación en las playas, y este año hasta sin cine al aire libre".
Por último, el andalucista ha declarado que el año pasado, según decía García Chamorro, habían organizado unas fiestas modestas “porque había familias que necesitaban la ayuda de los servicios sociales”, pero "viendo los sueldos que se han puesto para los próximos cuatro años parece que no ha pensado en las mismas familias y en sus penurias para llegar a final de mes. No gastan en fiestas, no gastan en ampliar las plazas de la escuela de verano de Deportes, no gastan en limpieza… pero está claro que para las nóminas del equipo de gobierno más caro de la historia del municipio no hay ni miserias ni restricciones".