
Centrados en Motril rechaza la subida de la tasa de basura
La califican de “injusta, desproporcionada y alejada de la realidad"
La formación política Centrados en Motril ha mostrado su rotundo rechazo a la subida de la tasa de recogida de basura planteada por el Gobierno municipal, calificándola de “injusta, desproporcionada y alejada de la realidad”
“Mientras que Granada anuncia una bajada en 2026 de la tasa de basuras con una recaudación de un 5,9% menos para amortiguar la normativa estatal y proteger los bolsillos de los granadinos, en Motril en lugar de gestionar se limitan a subir impuestos”.
“Motril sigue sucio, los contenedores se desbordan y los vecinos sienten que pagan más por un servicio que no mejora. No se puede exigir más esfuerzo económico cuando la limpieza está en su peor momento”. En este sentido además desde Centrados en Motril se entiende necesario cumplir la ley sí, pero con eficacia y justicia. Reconoce la obligación de aplicar la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados y la Directiva Europea de Economía Circular, que establecen el principio de “quien contamina paga”. Sin embargo, denuncian que Motril no está aplicando correctamente este principio: Los vertidos incontrolados siguen apareciendo. No se sanciona a quienes incumplen las normas. El punto limpio se ha convertido en un “punto negro” que genera más problemas que soluciones a los ciudadanos y empresarios que quieren acceder a este servicio”.
“Pagamos más de 11 millones de euros al año por el servicio de limpieza a través de nuestros impuestos, pero ese esfuerzo no se traduce en una ciudad más limpia”, señalan. Vecinos Calle Santísimo.- Centrados en Motril pide una gestión eficaz de la limpieza, soluciones inmediatas a los problemas de los vecinos de la calle Santísimo y otros barrios de Motril y Anejos, la reactivación del punto limpio, convertido hoy en un auténtico “punto negro” para la ciudad. 1 NOTA DE PRENSA Además la formación política recuerda que los vecinos de la calle Santísimo, siguen sin soluciones.
Centrados en Motril ha mostrado su apoyo a los vecinos de la calle Santísimo, que llevan meses sufriendo una situación insostenible por la colocación de contenedores de basura frente a las puertas y ventanas de sus viviendas. Los vecinos soportan olores, acumulación de residuos, insectos y roedores, afectando a su salud y bienestar. Pese a las promesas del Ayuntamiento, no se ha adoptado ninguna medida efectiva.
El grupo exige reubicar los contenedores en la calle Gabriel y Galán, donde no generaban perjuicios, y propone estudiar soluciones alternativas como el sistema “quita y pon” o el traslado nocturno de los contenedores a vías principales. “Estos vecinos solo piden vivir con dignidad, sin malos olores ni plagas. Es una cuestión de empatía y de respeto”, subrayan. Indican que es necesario sancionar a quienes realizan vertidos ilegales y también cumplir la ley, pero esto no significa castigar a los motrileños, sino gestionar con responsabilidad”