No más parcheos, no más dinero tirado, no más actuaciones temporales, las playas de la Costa Tropical de Granada necesitan con urgencia una actuación definitiva y contundente para evitar lo que está sucediendo en estos días.
Lamentablemente, el estado de las playas por el fuerte temporal de viento que azota al litoral granadino se ha convertido en el protagonista indeseado en todas las intervenciones públicas que han llevado a cabo los responsables municipales, comarcales y empresariales en FITUR 23.
La Mancomunidad, los ayuntamientos y los empresarios de playas coinciden en pedir al Gobierno una actuación urgente en forma de espigones, pero una que sea "firme y definitiva", que no dure lo que tardan las olas en destruir las playas.
La presidenta comarcal, María José Sánchez, explicaba que la mayoría de las playas hayan sufrido "muchísimo daño en toda la costa pero sobre todo en las de Motril y la de La Rábita y el Pozuelo en Albuñol".
"Creo que es el momento de la regeneración por vía de urgencia. No nos queda otra si queremos poder tener unas playas óptimas y a lo largo de todo el año. Tenemos que decirle al Ministerio de Medio ambiente y a la Dirección General de Costas que no podemos seguir más con esta situación, que hay que tramitar y ejecutar los espigones ya. Porque nuestra comarca lo necesita. Y hacerlo por vía de urgencia", afirma la presidenta de la Mancomunidad.
Y tienen que tramitarse todos. "Como alcaldesa de Albuñol y como presidenta de la Mancomunidad les pido que tramiten por vía de urgencia todos los proyectos que se aprobaron en 2017. Los de prioridad 1 y 2 que contemplaba el Plan de Estrategia del Litoral en 2017. Del mismo modo les pedimos que anexen un informe con la situación actual de las playas no contempladas en el estudio, porque estamos en 2023 y en cinco años todo ha cambiado. Deben incluirse las playas de Almuñécar y Calahonda Carchuna que no estaban incluidos".
De forma contundente, la responsable de la Mancomunidad se ha comprometido ha llevar a cabo una acción conjunta contando con toda la costa, municipios, empresarios, "cada uno en el ámbito competencial que tiene pero con un mismo objetivo: el de pedirle a la Dirección General de Costas que actúe de forma inmediata, también en las playas de Granada".