Medio centenar de personas, agricultores y vecinos, han querido acompañar a los regantes de Almuñécar y La Herradura en el comienzo de la vigilia que han iniciado esta noche y que, en principio, “haremos, como mínimo, durante esta semana o más, dependiendo de lo que aguante el cuerpo”, anunciaba José Luis Olivares, presidente de la asociación convocante.
La protesta por la “inacción” de los gobiernos central y autonómico para dar solución a los problemas que sufren los agricultores de Almuñécar y La Herradura, ha llevado a la Asociación Verde, Seco, Jate, a iniciar hoy una serie de “vigilias” a las puertas del ayuntamiento de Almuñécar, “a ver si nos escuchan de una vez por todas porque estamos desesperados y ya no sabemos que hacer para evitar que se pierdan nuestros cultivos”.
José Luis Ruiz Olivares, presidente de la asociación, acompañado por Jesús Ruiz Peralta, Joaquín Cabrera y otros regantes del municipio, volvían a reiterar esta noche su angustia, “porque el acuífero se está salinizando, está bloqueado, no hay forma de que se recargue y las canalizaciones van a tardar aún muchísimo. Si no solucionamos nuestro problema con la recarga del acuífero no habrá nada que hacer”.
“Aquí no tenemos problema de abastecimiento con la tubería submarina, no necesitamos coger agua del acuífero para consumo humano, lo que necesitamos es que el acuífero no se salinice porque eso será la ruina de muchas familias”.
Los últimos informes de las analíticas realizadas nos dicen que a 23 de febrero, el acuífero ha tomado una curva ascendente con los cloruros en 156,2 mlg/litro. “y eso ya nos dice que hay síntomas de salinización”.
Pero no sólo hacen la vigilia por la recarga del acuífero, sino que “también pedimos el desglosado 3 que es el urgente para que nos llegue agua de Molvízar, porque nos alegramos de que haya partida presupuestaria para el 9 que llega a Motril, pero nosotros pedimos y necesitamos el mismo trato igualitario porque el 3 es el que vendría de la ETAP de Molvízar hasta Río Verde”, señalaba Olivares.
“Pedimos responsabilidad al gobierno de la Junta y España, porque es una vergüenza que a nosotros nos ignoren con lo importante y urgente que es nuestra petición, porque la salinización del acuífero no solo afectaría a los riegos, sino que también sería muy perjudicial para la población”, puntualizaba Ruíz Peralta.
Caba recordar que en 2018, el anterior gobierno de la Mancomunidad ejecutó la ampliación de la ETAP de Molvízar para que pudiera mandar más agua a Almuñécar, evitando así arrancar los pozos existentes en el acuífero de río verde, permitiendo dejar ese caudal a disposición de los agricultores, pero este largo periodo de sequía está provocando una salinización muy preocupante poniendo en peligro ese agua tan necesaria para el cultivo de los subtropicales sexitanos.