“Huelga General” para “cerrar Almuñécar”, es la propuesta de los regantes de la asociación “Verde, Seco, Jate” y “Agua para el Campo” para intentar que se les escuche y que las administraciones, central y autonómica, se den cuenta de la gravedad de la situación que atraviesa el campo sexitano y se tomen medidas extraordinarias urgentes e inmediatas.
Los agricultores están muy cabreados, de eso no cabe duda. De un lado y del otro, de una asociación a otra, de las comunidad de regantes a los pequeños agricultores, el malestar es palpable y justificado. Los subtropicales de Almuñécar se mueren, en los pozos ya ha entrado agua salada y los árboles no aguantan ese “maltrato”.
Aunque agricultores y regantes se dividan en diferentes colectivos, juntas o plataformas, aunque unos se definan apolíticos o más afines a un grupo político u otro, el resultado del cabreo es el mismo. Tienen el ánimo por los suelo y la rabia contenida tiene que salir por algún lado.
Hoy los agricultores de estos dos colectivos han celebrado asamblea informativa y más de doscientas personas (contadas) atendían a sus palabras con muestras de enfado cada vez que alguno de los intervinientes aludía a la situación “desesperada” que atraviesan y señalaban con el dedo a los culpables, “Gobierno central y Junta”.
Les resumo los motivos:
El Gobierno de España por: “la tardanza en hacer las canalizaciones de Rules. Por todas las promesas incumplidas cada vez que se acercan unas elecciones. Por las cuantías irrisorias que han incluido en los PGE para los próximos años, por dar prioridad al desglosado 9 que no afecta a Almuñécar y por no tener en cuenta que el campo sexitano no puede esperar diez años para que comience a llegar el agua de Rules”.
La Junta de Andalucía por: “dar la espalda a la recarga del acuífero de Almuñécar. Por no poner en marcha la recarga inmediata con agua del secundario, tal y como se hace en La Herradura y en otros municipios sin que suponga un problema medioambiental. Por no acometer el proyecto de la Tubería Negra, que sería una solución fácil a más corto plazo. Por dejar la pelota de la recarga del acuífero en el tejado de de Mancomunidad y el Ayuntamiento, a sabiendas de que ninguna de las dos entidades tiene competencias en materia de agua para riego. Por no incluir a Almuñécar en el Decreto de Sequía urgente igual que se ha hecho en Málaga, Almería y otros municipios”, y lo que les parece un desequilibrio insolidario, “que en los presupuestos de la Junta para 2023 haya cero euros para Almuñécar, mientras que para para otras provincias haya partidas millonarias para salvar la agricultura”.
Este es el resumen de una asamblea en la que ha intervenido José Luis Ruiz Olivares, Joaquín Cabrera y Jesús Ruiz Peralta en representación de los regantes convocantes. También ha pedido tomar la palabra Juan Carlos Benavides, poniendo “las cosas claras” de lo que – a su juicio – ha pasado, está pasando y pasará “si no nos unimos los almuñequeros y lideramos nuestra propia reivindicación sin que tengamos que seguir como "pollos sin cabeza" a los que no les afectan nuestros problemas”.
Una asamblea subida de tono por la situación, por el malestar que se vivía entre los asistentes, y porque las voces afectadas piden llevar a cabo actuaciones contundentes que pasan por convocar de inmediato una “huelga general para que los medios de comunicación nacionales se hagan eco de la gravedad de nuestro campo y porque cerrar Almuñécar durante todo un día parece la única forma de que los gobernantes se den cuenta de que estamos dispuestos a luchar para evitar que la agricultura muera, y detrás el comercio, el turismo y las posibilidades de futuro de nuestros hijos y nietos”, sentenciaban.