
El alcalde sexitano y el edil de agricultura visitan las obras para la recarga del acuífero.
Ruiz Joya recuerda que “la solución para poder llevar a cabo estas obras la dio el Ayuntamiento sexitano acordando que se ejecutará a través del Término B".
El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, acompañado del concejal de Agricultura, Luis Aragón, ha visitado los trabajos de recarga del acuífero de Río Verde, a través de la tubería submarina que abastece el municipio sexitano, que lleva a cabo la empresa concesionaria de aguas y saneamiento de la Mancomunidad de la Costa Tropical, Aguas y Servicios, para aliviar la grave situación que tiene el mismo para la agricultura sexitana.
Tras conocer "in situ" los trabajos que vienen realizándose en el Camino de la Vega de Río Verde el alcalde ha recordado que “la solución para poder llevar a cabo estas obras la dio el Ayuntamiento sexitano acordando que se ejecutará a través del Término B" del canon de mejora.
Ruiz Joya también ha manifestado que, una vez acordada la financiación con la Mancomunidad, lo siguiente era solicitar los permisos, cosa que ya ha hecho el Ayuntamiento, a través de de Confederación de la Junta Andalucía y Aguas, “donde solicitamos, al estar en dominio público, la autorización para realizar esta obra. Todo ello además, añadió, viendo la situación de sequía en la que está el campo de Almuñécar y en donde las administraciones no hacen absolutamente nada" indicó el primer edil sexitano.
"Tenemos una presa de Rules desde hace casi 20 años donde en este ejercicio presupuestario del Gobierno de España ha destinado unos ridículos 800.000 euros, que no van a solucionar para nada el problema del agua del Almuñécar. Nosotros, evidentemente, dentro de las competencias que tenemos como Ayuntamiento que son mínimas o prácticamente ninguna, pues estamos pudiendo hacer este tipo de actuaciones que intentemos aliviar la sequía del campo de nuestro municipio" subrayó el alcalde de Almuñécar.
Por su parte, el concejal de Agricultura, Luis Aragón, tras recordar que esta obra “llega con un retraso de un año y cuatro meses y que, por tanto, se podía haber ejecutado antes”, Ha sido finalmente el Ayuntamiento de Almuñécar el que ha dado “un paso adelante para pagar la recarga", afirma el edil.
Para concluir, Luis Aragón recalcó que "desde el Consistorio sexitano estamos trabajando, codo con codo, con los agricultores para que la agricultura de Almuñécar sufra lo menos posible. Esto es un pasito más. Es una infraestructura que se va a quedar en el tiempo por sí, esperemos que se necesite lo menos posible, pero que ahora mismo es necesaria y es una gotita más que vamos aportando a la solución del problema del agua en la agricultura" sentenció el edil almuñequero .