La Delegada de Empleo de la Junta asiste a la presentación del programa de empleo "Reinvéntate" Almuñécar.
La sesión informativa para todos los que quieran participar en el IV Itinerario de Emprendimiento y Empleo, Almuñécar – La Herradura será el 2 de octubre de 2019 a las 10:00 de la mañana, en el Salón de Actos del Edificio de Servicios Sociales.
En la mañana de hoy, el salón de actos del Ayuntamiento de Almuñécar ha acogido la presentación del programa de Emprendimiento y Empleo “Reinvéntate” en su 4ª Edición.
El acto ha contado con la presencia de la Delegada de Empleo, Virginia Fernández, la Tte. de Alcalde, Beatriz Gonzalez, la concejal de Asuntos Sociales, Mª Carmen Reinoso y el técnico de empleo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Rafael Ortega.
Beatriz González ha destacado que el ayuntamiento está “muy comprometido con estos cursos y programas formativos porque benefician a los vecinos de Almuñécar y La Herradura que buscan su inserción laboral reinventando sus conocimientos, formación y posibilidades para acceder a un empleo estable y digno”.
Por su parte, Virginia Fernández, Delegada de Empleo de la Junta de Andalucía en Granada, ha destacado “la cooperación entre las diferentes administraciones locales con los CADE y Unidades de Orientación, la Junta de Andalucía y la Mancomunidad de la Costa Tropical, colaborando en todas las direcciones pero en el mismo sentido y con el objetivo final que es la inserción laboral”.
La edil de Asuntos Sociales ha destacado que este programa está dirigido al colectivo de mujeres y hombres desempleados del municipio de Almuñécar-La Herradura. Se seleccionarán 20 personas inscritas en la Oficina de Empleo con un nivel educativo mínimo de Grado Medio, aunque también pueden participar aquellas personas que tengan un nivel educativo más bajo, de los municipios de Almuñécar- La Herradura
REINVENTATE EN ALMUÑÉCAR
Según los datos facilitados por Ortega, el programa “Reinvéntate” nace en 2017 para aportar solución a la problemática reflejada de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados en 2016: España creó 413900 puestos de trabajo y redujo el paro en 541700 personas en los últimos doce meses. Sin embargo, la ocupación se desaceleró en el cuarto trimestre hasta una tasa anual del 2,29% y la afiliación bajó en 19400 personas en los últimos tres años.
Si tomamos como referencia el Municipio de Almuñécar y siguiendo esta línea la evolución según datos ofrecidos por el Observatorio de ARGOS, en 2016 las personas paradas registradas en enero, eran de 3368 frente a las de diciembre que serían 2980. En enero, de 2017 las cifras de personas paradas eran de 3041 frente a los últimos datos de junio de este mismo año que descendieron a 2255 parados. Por último, podemos decir que durante el mes de diciembre de 2018 las personas paradas Registradas en el Municipio de Almuñécar fueron un total de 2662, siendo 1438 mujeres y 1224 Hombres.
Para solventar toda esta problemática y trabajar en la Preparación de la Búsqueda de Empleo e Inserción Laboral de los desempleados del Municipio de Almuñécar se unen los distintos Organismo y se crea este Programa a través de la Concejalía de la Mujer y Concejalía de Fomento de Empleo del Ayuntamiento de Almuñécar, el Centro Andaluz de Emprendimiento de Almuñécar (CADE) perteneciente a la Fundación Pública Andalucía Emprende, La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada y El Servicio Andaluz de Empleo. Todos estos Organismos participan activamente en la creación e impartición de este programa, que representa una nueva alternativa innovadora en la búsqueda de empleo en el Municipio, donde los desempleados/as asumen el pleno control de su búsqueda de forma activa, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras haciendo prevalecer la libertar de elección en cuanto al trabajo por cuenta propia o cuenta ajena.
Hasta la actualidad se han realizado 3 Ediciones durante los años 2017, 2018 y primer trimestre del año 2019. Han participado 47 desempleados y el grado de inserción alcanzado ha sido considerable:
- En la primera edición encontraron trabajo por cuenta ajena tres participantes y dos constituyeron sus empresas como autónomas.
- En la segunda edición 6 desempleados encontraron trabajo y una trabajadora estudió a fondo su plan de empresa para poner en marcha el proyecto.
- En la última edición de los 15 participantes, 6 han encontrado trabajo, 2 se encuentran realizando formación y el resto se encuentran desempleados.
OBJETIVO GENERAL
Este programa tiene como objetivo la inserción laboral, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena y desarrollo profesional de mujeres y hombres desempleados, especialmente a través de la información, formación y el asesoramiento individual y grupal.
OBJETIVO ESPECIFICOS
•Fomentar el autoconocimiento de las personas participantes con la finalidad de que conozcan cuáles son sus verdaderas posibilidades y potencialidades.
•Fijación de objetivos profesionales
•Entrenamiento y adquisición en Habilidades y Aptitudes relacionadas con el empleo.
•Información sobre técnicas de búsqueda de empleo y sobre el mercado laboral
•Adquisición de la información necesaria sobre el autoempleo y conocimiento de los aspectos necesarios que requiere un plan de empresa.
•Asesoramiento personalizado en la elaboración de su proyecto empresarial.
DURACIÓN Y FECHAS
El programa se desarrollará entre los meses de Octubre y Diciembre de 2019, con tres sesiones semanales de 4 horas de duración aproximadamente cada una de ellas.
La fecha que se propone para la presentación del Programa a los Medios de Comunicación es el 20 de septiembre, a las 10.30, en la Sala de Juntas del Ayuntamiento de Almuñécar.
La difusión del programa y la recogida de inscripciones durante el mes de Septiembre y Octubre.
La sesión informativa para los participantes será el 2 de octubre de 2019 a las 10:00 de la mañana, en el Salón de Actos del Edificio de Servicios Sociales.
El Programa se finalizará con unas Jornadas de Empleo, que se llevarán a cabo el 4 de Diciembre de 2019, en las Instalaciones municipales cedidas por el Ayuntamiento.