Así lo ha manifestado la alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera, quien se ha mostrado satisfecha porque la resolución del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Diputación de Granada ha vuelto a darle la razón, contra el intento de paralización de Juan Carlos Benavides, que como ya ocurriera hace una semana con el pliego de limpieza, también presentó un recurso “con el único objetivo, en ambos casos, de paralizar Almuñécar”, ha aclarado Herrera.
En esta ocasión Benavides presentaba un recurso especial contra el acuerdo de Pleno que aprobaba definitivamente el Estudio de Viabilidad Económico-Financiero y anteproyecto para la concesión de obras y explotación del nuevo mercado municipal de Almuñécar y también contra su publicación en el perfil del contratante del propio Ayuntamiento. Ambos recursos y todos los argumentos han sido desestimados dando la razón al equipo de Gobierno, tanto en su tramitación, como en la legalidad de todos sus puntos.
El portavoz andalucista volvía a exponer ante el Tribunal, argumentos que ya habían sido resueltos al finalizar el periodo de alegaciones por el propio Ayuntamiento, lo cual refuerza el argumento de Trinidad Herrera de que la motivación de Benavides solo atiende al “manido y burdo intento de paralización de cualquier gestión de este Ayuntamiento para después poder criticarla por inacción”.
Los vecinos de Almuñécar, según indica la alcaldesa, “ya sabemos quién es el que pone palos en las ruedas, pero la verdad solo tiene un camino y la resolución del Tribunal de Contratación es clara y firme”.
En el argumento más importante, Benavides alegaba que al producirse una concesión a una empresa, teniendo el mercado calificación de Equipamiento Comunitario, se va a desarrollar una actividad de carácter privada mediante la explotación comercial privado-lucrativa. Sin embargo, el Tribunal contesta al concejal andalucista que el Ayuntamiento mantiene siempre la titularidad pública y que la planta baja, destinada al mercado tradicional también la gestiona directamente el Ayuntamiento.
En cuanto a la gestión del nuevo edificio, la empresa concesionaria además de derrumbar el actual edificio y construir uno nuevo, tendrá derecho a la explotación, durante 40 años, de dos plantas en el subsuelo reservadas a parking, la primera planta destinada a un supermercado y una segunda destinada a dotaciones o equipamientos públicos como ocio y/o deportivos La planta baja seguirá a disposición del Ayuntamiento para los puestos del mercado tradicional que se respetarán en su totalidad.
El tribunal hace suyo el argumentario del Estudio de Viabilidad en el que expone que con la construcción de un nuevo mercado se conseguirá la recuperación de un espacio público para Almuñécar y la revitalización comercial de la zona, ofreciéndose un espacio comercial que persigue regenerar el comercio del barrio gracias al nuevo edificio y el mercado. Por su pare el supermercado dotará al mercado municipal de un mayor atractivo comercial y lo complementará, orientándolo a un nuevo público objetivo, un sector de la población más joven y el turismo.
Para finalizar la alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera, ha lamentado que sea precisamente Benavides que es “el verdadero culpable de esta situación, por la chapuza de mercado que construyó en su momento y que ahora se deteriora por momentos, el que quiera impedir que otros solucionemos los problemas que él y su gestión nos crea”.
Además Herrera ha afirmado que por mucho que intente paralizar esta gestión, “Almuñécar tendrá un mercado municipal moderno, competitivo, generador de negocio y una auténtica locomotora comercial y económica”.