
El Pleno de Almuñécar aprueba una moción institucional exigiendo dos hospitales completos en Granada.
Uno en el Parque Tecnológico de la Salud - antiguo Hospital Clínico- y el otro en el actual Hospital Virgen de las Nieves.
Los andalucistas sexitanos han presentado al pleno una moción de urgencia a la que se han sumado todos los corporativos haciéndola institucional, en la que exigen dos hospitales completos en Granada.
La propuesta de acuerdo es la siguiente:
Primero.- El pleno pide la derogación de la orden de Fusión de los Hospitales de Granada y anulación de sus efectos.
Segundo.- El pleno pide que se inicie un proceso de negociación sobre la base de dos Hospitales Completos, con Carteras de Servicios Diferenciadas y Urgencias Finalistas, y entendiendo por Completos el que cuente, al menos, con la mismas Carteras de Servicios que había, en cada Hospital, antes de la Reordenación Sanitaria, tal como aprobó el Parlamento de Andalucía el 20 de octubre, con un cronograma y un método de trabajo consensuado entre las partes para la instauración de dicho fin.
Tercero.- Trasladar el presente acuerdo al Parlamento de Andalucía y a sus cinco grupos parlamentarios, a la Presidenta de la Junta de Andalucía, a la Diputación Provincial de Granada y a la FAMP.
En la argumentación de la propuesta afirman:
“Ha sido el pueblo de Granada, mediante movilizaciones ciudadanas multitudinarias, la última celebrada en la capital granadina el pasado 15 de enero convocada por la ‘Plataforma en defensa de la sanidad pública en Granada’, en unas concentraciones modélicas en su civismo e históricas en su magnitud, con una ciudadanía que, de forma clara y contundente, ha expresado su disconformidad con la imposición de este modelo. Un modelo que además no ha sido consensuado para su implementación con los profesionales y usuarios, profesionales que en su mayoría se oponen al mismo, tal como expresaron mayoritariamente en referéndum.
Por ese motivo, los ciudadanos y los profesionales, han expresado, tanto en la calle como en los medios de comunicación y en las redes sociales, su completa oposición a la dispersión de las especialidades en centros incompletos y separados geográficamente. Siguen reclamando que se mantengan dos hospitales completos, uno en el Parque Tecnológico de la Salud --antiguo Hospital Clínico-- y el otro en el actual Hospital Virgen de las Nieves.
Esta expresión de la soberanía popular ha sido recogida por su legítimo representante, el Parlamento Andaluz, que el pasado 20 de octubre de 2016 aprobaba una moción en la que instaba a la Junta de Andalucía a paralizar esta fusión hospitalaria en Granada. Iniciativa también refrendada tanto por el Ayuntamiento de Granada como por múltiples pueblos del área metropolitana.
También en respuesta al sentir popular, varios agentes sociales, la Plataforma Granada por su Salud y la Plataforma de Profesionales de los Hospitales de Granada, partidos políticos, todos los sindicatos con representación en las dos Juntas de Personal de los Hospitales de Granada, representantes de colegios profesionales, asociaciones cívicas y de consumidores, han consensuado un documento de forma unitaria, documento con el que se le exige a las autoridades sanitarias que respondan al mandato de la sociedad y al de sus legítimos representantes.”
*Si quieren ver fragmentos de las intervenciones en vídeo, pueden hacerlo accediendo al Facebook de Infocostatropical.com