
La Guardia Civil investiga a un ganadero de Zújar por presuntamente dejar morir de hambre a 200 ovejas
El ganadero ha sido puesto a disposición judicial como presunto autor de un delito relativo a la protección de los animales domésticos
La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de investigado a un vecino de Zújar, un hombre de cuarenta y nueve años de edad, como presunto autor de un delito relativo a la protección de los animales domésticos por dejar morir de hambre y de sed a 200 ovejas y dos perros.
Las patrullas del Seprona de Baza y de la Guardia Civil de Zújar, junto con los veterinarios adscritos a la Oficina Comarca Agraria de Baza, inspeccionaron una explotación ganadera ovina situada en el paraje Cerro Jabalcón del término municipal de Zújar y comprobaron sorprendidos la existencia de cadáveres en descomposición y restos óseos de al menos 200 ovejas y de dos perros. También comprobaron que aún quedaban 5 ovejas vivas, aunque muy desnutridas y extremadamente delgadas.
Los veterinarios que acompañaban a los guardias civiles informaron que los animales habían muerto por falta de agua y de comida.
De forma inmediata se ha procedido a la inmovilización cautelar de la explotación, se han sacrificado los animales moribundos, se han retirado los cadáveres de los animales muertos y se han desinfectado las instalaciones de la explotación.
El propietario de esta explotación ganadera ha sido puesto a disposición judicial por un presunto delito de maltrato animal por no proporcionar a sus animales los cuidados básicos necesarios y dejarlos morir de hambre y de sed.
La Guardia Civil ya investigó a este mismo ganadero en el año 2006 por un caso similar.
Cambios en la protección penal de los animales
La Guardia Civil recuerda que el artículo 337 del Código Penal, el que habla de maltrato animal, ha sido recientemente modificado. Entre las novedades que contempla, puede ser constitutivo de delito el maltrato de un animal al que se le cause la muerte o lesiones graves; el maltrato cruel, independientemente de que haya o no muerte o lesiones del animal; la explotación sexual de los animales o su abandono.
Se trata de un delito que puede cometerse por acción u omisión sobre un animal, produciéndole un sufrimiento considerable, o causando un perjuicio grave en su salud o su muerte, como en los hechos que nos ocupan.
Además de la pena de prisión, los maltratadores podrán ser inhabilitados, no sólo para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.