Manolo Novo: “Lo que tenemos que hacer, más pronto que tarde, es irnos a la oposición y dejar al PP con sus 9 concejales”.
Tras la Asamblea de Más Almuñécar, su secretario de Comunicación da por el momento cerrada la posibilidad de presentar Moción de Censura al gobierno del PP. "Hay ciertas oportunidades que, o las coges o las pierdes. Y yo creo que ayer la perdimos".
Hace poco más de dos meses que no le veo. Justo desde el día que tomamos café mientras respondía a mis preguntas sobre las “negociaciones” dirigidas a formalizar un pacto con los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Almuñécar.
Hoy le llamo y le pido que volvamos a tomar café, me han informado de que el domingo Más Almuñécar celebró una interesante Asamblea. Al parecer volvía a la palestra el asunto de la posible Moción de Censura al PP y quiero saber que hay de cierto en ello y que decisión han tomado.
Manolo Novo, secretario de comunicación del partido, con quien tengo un extraño y especial “feeling” desde hace muchos años, responde a mi llamada y después de insistirle un poco acepta que nos veamos. En esta ocasión elegimos el Pequeño Café, junto a la sede de Más. Quiere ir al concierto de JJMM y me pide que sea breve… difícil petición, iremos al grano.
Infoc. ¿Es cierto que en la Asamblea que habéis celebrado este fin de semana se iba a decidir la salida de Más Almuñécar del gobierno actual?
M.N.- Es verdad que mantuvimos esa reunión el domingo por la tarde en la sede a pesar de no ser en el día y hora habitual, pero lo hicimos para que pudiéramos asistir todos. Nuestras cifras son muy pequeñas y en días laborables es más complicado. La verdad es que asistimos 17 personas.
Infc. ¿17 personas decidiendo el futuro del gobierno de Almuñécar?
M.N.- Esos 17, aunque es una cifra muy pequeña son Mas Almuñécar; y no, en realidad lo que habíamos planteado era decidir si Luis Aragón podía ser alcalde o no, con lo cual, la decisión en principio parecía más fácil. Fue una reunión muy intensa e interesante, obviamente, todos los compañeros expusieron su opinión y después de dos horas de discusión uno de nosotros llegó a la conclusión de que no podíamos votar lo que habíamos planteado.
Infc. ¿Podemos saber quién fue esa persona y sus argumentos?
M.N.- Sí claro. Fue Olga Ruano la que llegó a la conclusión de que si votábamos, habrían ganado los 9 que pensaban que Luis sí podía ser alcalde frente a los 8 del no y eso habría escenificado una ruptura total.
Infc.- ¿En qué grupo estaba Manolo Novo?
M.N.- En el del sí, por supuesto. Ya lo he dicho en varias ocasiones. Con todo el respeto hacia los compañeros que no opinan como yo, creo que si estás en un proyecto político, evidentemente debes querer que tu líder sea alcalde y yo sé que Luis Aragón lo puede ser. De ahí la ironía de todo este asunto.
Pero antes de decidir si votar, Olga se dio cuenta de que saliera lo que saliera el resultado sería lo de menos porque habríamos escenificado una ruptura total de Más Almuñécar. Y lo que es peor: ¿Cómo transmites un proyecto político con ese planteamiento? Si salía el sí o el no demostrábamos que no estábamos con nuestrolíder y eso no es así.
Infc. ¿Cuál fue el posicionamiento de Luis Aragón?
M.N.- Me vas a disculpar, pero a eso no te voy a responder yo, debes preguntárselo a Luis y que él decida si te responde.
Infc. Bien, lo entiendo. ¿Y entonces…?
M.N. - Pues como no hubo votación, cerramos filas en torno a Luis -gracias a la lucidez de Olga- y decidimos seguir unidos sin cuestionar, bajo ningún concepto, al que es nuestro líder.
Infc. Con esa decisión ¿dais ya por zanjado el asunto de la “negociación” sobre esa supuesta Moción de Censura?
M.N.- Yo creo que sí porque en eso ya no hay fisuras en Más Almuñécar. Tenemos opiniones distintas y las respetamos, pero creo que ese asunto, por el momento, ya lo hemos dado por cerrado. Pero eso no quita que se abrieran otras opciones porque lo que sucedió nos llevó a pensar que lo que tenemos que hacer, más pronto que tarde, es irnos a la oposición y dejar al PP con sus 9 concejales. *(8 PP y 1 Concejal no adscrita)
Infc. ¿Crees que Aragón y Ruano estarían dispuestos a salir del gobierno e irse a la oposición?
M.N.- Tanto Luis como Olga saben, y a ellos se les llena la boca al decirlo, que Más Almuñécar es un grupo que toma las decisiones del partido. Mi opinión es que no podemos seguir así, tiene que haber “un movimiento”. El de la Moción de Censura por hoy está descartado, ahora bien, el malestar que hay por estar en un gobierno que no funciona ni gestiona es evidente.
Infc. ¿Romperíais el pacto con el PP e iríais a la oposición?
M.N.- Yo, Manolo Novo, vuelvo a describir la gestión política actual en Almuñécar como la de un “lobby tecnócrata” que va a lo suyo. Se garantizan el capítulo 1 y pasan de lo demás. Y así no podemos seguir.
Infc. ¿Y no es bien cierto que una de las causas principales de esta situación es la que está viviendo Olga Ruano con el asunto de Todo Cultura? ¿Crees que la han dejado sola ante la justicia?
M.N. - Bueno, hay una realidad incuestionable, la han dejado sola. Los mismos técnicos que le dijeron que todo estaba bien, son ahora los que poco más que le dicen que ha cometido un “pedazo” de “delito”. Yo lo que quiero es que se aclare todo. Y sí, personalmente creo que la han dejado sola por falta de acción y lo que es peor, por omisión.
Infc. ¿Cómo cree que se siente Olga Ruano en el gobierno de Almuñécar después de todo lo sucedido?
M.N.- Yo creo que no se siente cómoda. Pero ella es leal, disciplinada y de una exquisitez personal y política a la que no estamos acostumbrados.
Infc. Y Luis Aragón, a él le vemos bien en el gobierno junto al PP.
M.N. Sí. ¿Y por qué no? Es cierto que yo también le veo más cómodo junto al PP que Olga, pero en absoluto está ajeno al sentir de su gente. Y sí, se puede producir esa ruptura que les lleve a salir del gobierno porque hay un malestar muy genérico. Por eso digo que movimientos tiene que haber y en nuestro caso, será el grupo el que lo decida.
Infc. ¿Qué causas políticas están motivando ese malestar?
M.N.- La clave está en que ahora hay un gobierno, en el que estamos nosotros, que ante situaciones complicadas ellos van a lo fácil. Y aunque haya gente que diga que todo está estupendo, a pesar de que yo no me he encontrado con ninguno, hay cosas que no se pueden entender. Por ejemplo: Suben el IBI ¿Para qué? Si los ciudadanos tienen que hacer un súper esfuerzo que les den algo a cambio. Repito, ese “lobby tecnócrata” tiene asegurado el capítulo 1 y eso es lo que hay. Todo cambiaría si se produjera un golpe de timón, pero si ya no se ha dado dudo que a estas alturas se dé.
Infc. Parece que la cosa está complicada…
M.N.- A ver, aquí el problema inicial era que había que echar a Benavides del gobierno y se hizo. Y evidentemente, ha habido un mandato en el que la gente ha votado en ese sentido. Pero desde mi punto de vista, hasta esa misma gente después quiere gobierno, quiere gestión, incluso que se puedan equivocar o acertar, pero que hagan algo.
Infc. ¿Quiere decir con eso que la causa de que no se hayan alcanzado acuerdos es Benavides?
M.N.- Yo personalmente creo que sí. Y yo no soy nadie para decir quién debe estar o no liderando un partido, pero sé que si Juan Carlos Benavides no estuviera donde está la moción se haría mañana mismo. Eso es lo que yo deduzco del sentir de la gente implicada, es mi opinión. Es una postura triste pero es respetable la comparta o no.
Infc. ¿Qué sensación tuvo al salir de la Asamblea de su partido?
M.N.- Me quedó una sensación buena al saber que estamos unidos en torno a un líder incuestionable que es Luis Aragón, y mala porque, por deformación profesional política, sé que hay ciertas oportunidades que, o las coges o las pierdes. Y yo creo que ayer la perdimos. Es mi opinión, insisto. La mayoría puede estar o no de acuerdo, pero es lo que creo y como siempre contesto a lo que me preguntan, lo digo.
Infc. ¿Cómo ve el futuro político de Almuñécar?
M.N.- Muy pesimista, aunque ojalá me equivoque.
Gracias de nuevo por responder a mis preguntas y hasta el próximo café.