
UGT Granada apoya la reivindicación de la Plataforma Ciudadana de la Zona Norte para que se normalice la formación para el empleo en el Centro Fijo de Cartuja
Manuela Martínez, Secretaria General de UGT Granada, se reunió ayer lunes con varios miembros de la Plataforma, entre ellos su Presidenta, Isabel Salinas, en presencia de la dirección del Centro de Formación Profesional para el Empleo de Cartuja. En dicho encuentro, la representante de UGT ha transmitido la intención del Sindicato de hacer llegar a la Consejería de Empleo, a través de UGT Andalucía, la necesidad de priorizar el funcionamiento de los 10 Centros de medios propios con que cuenta la Junta de Andalucía, porque resulta incomprensible el abandono de la formación para el empleo, una política activa esencial en la lucha contra el desempleo, en barrios especialmente golpeados por la crisis y con una tasa de paro que más que duplica la media provincial y andaluza.
La representante de UGT Granada ha criticado el abandono de la formación para el empleo en nuestra Comunidad Autónoma en los últimos cuatro años y la falta de rentabilidad social que que supone mantener Centros públicos perfectamente dotados sin apenas actividad. Máxime cuando más del 60 por ciento de las y los desempleados de nuestra provincia carecen de una cualificación que les permita acceder a un empleo. En el caso concreto de la zona norte, por ejemplo, son cientos los jóvenes que necesitan con urgencia esa formación, ya que en su día dejaron las aulas para trabajar en la construcción y hoy deambulan sin rumbo por las calles del barrio y sin esperanza en poder algún día vivir de su trabajo.
180 cursos se podrían haber impartido y unos 3.000 alumnos se podrían haber formado en los once talleres y las 20 aulas-taller con que cuenta este Centro emblemático de la formación de desempleados y desempleadas de Granada, si hubiera funcionado a pleno rendimiento estos 4 años. Y no sólo eso, también hubiera sido necesario contratar a personal docente, ya que sólo quedan 3 en activo, de los 28 profesores que había en su día..
La Junta de Andalucía debe abandonar el parcheo en políticas activas de empleo, ha denunciado, y apostar por la formación y la recualificación profesional de las y los demandantes de empleo, pero ya. De ahí la preocupación, a pesar del anuncio realizado por la propia Junta de que se van retomar las ayudas, y que la nueva orden de la FP se aprobará este trimestre, al advertir que, dados los plazos a que nos tiene acostumbrados la Junta, las nuevas convocatorias podrían demorarse hasta 2017.
Además, ha apuntado, la convocatoria anunciada, aún sin fecha determinada, hay que articularla, publicarla y ponerla en marcha, lo que teme que pondría demorar su implantación efectiva hasta el año 2017. Son varias convocatorias: personas activas, desempleadas, colectivos con especiales dificultades de inserción, sectores emergentes, y esto conlleva un desarrollo normativo que ralentiza la puesta en marcha de la formación en sí, ha subrayado.
Ante esta situación, la Secretaria general de UGT ha pedido prioridad para esta medida, teniendo en cuenta que el nivel de desempleo de Granada se sitúa por encima de la media nacional, apuntando que no es coherente que la Junta de Andalucía diga que su prioridad es el empleo y que este tema no haya sido prioritario, ya que, como ha recordado, 2011 fue el último año en el que se llevó a cabo formación profesional para el empleo, eso sí, los trabajadores han seguido pagando esta formación a través de sus nóminas.
Por último, Martínez (UGT) ha mostrado su deseo de que, al menos los 10 Centros de medios propios de la Junta, entre ellos el Centro Fijo de Cartuja, se pongan a funcionar a pleno rendimiento de manera inmediata.