
Elecciones Generales 20D. “España pide cambio, un cambio ilusionante y constructivo y esa hora ya ha llegado con Ciudadanos”.
Fernando Sánchez: “A mí me agrada la idea de una transformación del país porque creo que el separatismo ha crecido precisamente en un caldo de cultivo de una España que no funciona”.
El joven abogado sexitano Fernando Sánchez, conocido por sus éxitos profesionales como defensor de algunos casos multimillonarios de Consumidores y Usuarios contra Bankia, también ha decidido dar un paso adelante en política activa formando parte del equipo del comité de campaña de Ciudadanos Almuñécar-La Herradura. Aunque su residencia está fijada en la provincia de Málaga, Fernando es un hombre preocupado por su tierra y sus gentes, razón por la que considera que “ha llegado la hora de mojarse”.
“No podemos quedarnos sentados mientras vemos lo que está sucediendo en nuestro pueblo y en nuestro país”. Fernando Sánchez considera que formando parte de un buen equipo “podemos hacer algo para que las cosas cambien a mejor”.
Infc. ¿Por qué entrar en política activa en estos momentos que vivimos?
F.S.- La realidad es que todos los acontecimientos están sucediendo muy rápido y parece que “los astros se han alineado para que suceda”, porque esto no lo tenía planeado. Todo comenzó cuando fui al acto de presentación de Luis Salvador, al que me invitó mi gran amigo Guzmán Loma. Se celebró en el salón de un Hotel de Almuñecar y ahí estaban Patricia Valero, que fue compañera del colegio Virgen de la Antigua y Antonio González que es un gran conocedor de la política de Almuñecar, al igual que mucha gente que conocía, algunos personalmente y otros que no. Por mi experiencia jurídica defendiendo a los consumidores y usuarios pensé, que podía aportar y sumar ideas al proyecto político de Ciudadanos, me ofrecí por si querían hacer algo para ayudar a personas de Almuñecar y la Herradura (porque yo al fin y al cabo, me he criado en Almuñécar y la tierra, tira) y expresé mi opinión al igual que otra mucha gente. Pasados unos días, me interesé por el programa político de Ciudadanos, y observé que muchos de los puntos que leí, encajaron con la idea que tengo de una política coherente. Fue en ese momento cuando sentí que ahora es cuando me ha llegado el momento para aportar parte de mi tiempo libre a la política activa, porque este, es el tiempo político de la generación a la que pertenezco.
Infc.¿Por qué Ciudadanos?
F.S. - Hay algo que me ha calado hondo, y es que Ciudadanos, es una opción totalmente innovadora en la política española. Esto lo observo así, porque desde hace tiempo Albert Rivera pretende aplicar el sentido común por encima de cualquier sectarismo político. Entiendo que el proyecto de Ciudadanos parte de la base de la conciliación y diálogo, aspectos por los cuales creo que se debe pasar obligatoriamente en la política. Yo estuve ejerciendo la abogacía en Granollers y Mataró en 2006/2007, en esa fecha me contrató un bufete de abogados y tuve un contacto muy directo con bastantes operadores jurídicos y sociales, lo cual, me sirvió para observar que Ciudadanos era el único partido que hablaba de España sin complejos. Me llamó la atención gratamente el hecho de que defendieran que se puede ser catalán y no ser nacionalista y que ser catalán y español son términos complementarios y no antagónicos. Esa visión de unidad e integridad de España actualmente es el caballo de batalla de Albert y no cabe duda que su actuación está siendo brillante. En este aspecto al igual que en otros, Ciudadanos sabe cómo actuar. En eso no nos pueden negar que existe Experiencia.
Infc.¿Cuáles son sus recetas para salir de la crisis, crear empleo y generar bienestar?
F.S.- Antes de nada me gustaría definir “recetar” según el diccionario de la RAE: “Prescribir un medicamento, con expresión de sus dosis, preparación y uso.” Es bien sabido por todos que la política necesita un medicamento que cure el mal de la ira y el reproche. A mí me agrada la idea de una transformación del país porque creo que el separatismo ha crecido precisamente en un caldo de cultivo de una España que no funciona. En este sentido, hay muchos aspectos de la nación que se tienen que reformar, pero lo que están haciendo el PP y el PSOE es lo contrario: están blindando el sistema judicial, la politización de las cajas de ahorro ha sido un fracaso, no hacer un pacto por la educación sino una ley que cambia cada cuatro años…etc, etc. Hay muchos temas del país que no funcionan, pero hoy por hoy, yo no tengo la llave para dar recetas, ni soy nadie para darlas, pero no obstante, hay algo que si tengo y eso se llama ilusión en el proyecto político de Ciudadanos.
Infc. ¿Qué le pareció el debate electoral?
F.S.- Debo reconocer que se me pasó por la cabeza no poner la televisión porque entiendo que un debate de los PP y PSOE de siempre no representa la política actual del país. Pero obviamente no pude resistirme y apreté el botón de ON del televisor para estremecerme cuando escuché la primera respuesta del candidato del PSOE. Una respuesta que nada tenía que ver con la pregunta que le realizó el moderador. Comenzó interesante pero seguidamente pasó a cansarme y desesperarme cuando escuche reproches de políticas pasadas y agravios comparativos. El “y tu más…” ya cansa y provoca que el el ciudadano cierre los oídos y en este caso, apague el televisor. No creo que haya aportado nada nuevo bajo el sol.
Infc. ¿Cómo valora la intervención de Rajoy?
F.S.- Antes de nada quería condenar la agresión que ha recibido el Sr Rajoy en Pontevedra y cualquier acto violento frente a las personas. En democracia no cabe violencia. Centrándome en el debate, debo decir que no me sorprendió mucho el argumentario del Sr Rajoy porque entiendo que su tiempo ha acabado. Ha sido necesario en la política de la etapa de crisis del país, pero su desgaste se ha puesto de manifiesto en un rostro cansado y unos ojos rojos que se incendiaron por momentos. Su tiempo y su forma de hacer política ha acabado y eso no lo podemos negar, sino que hay que asumirlo con elegancia.
7.¿Y la de Pedro Sánchez?
F.S.- El Sr. Sánchez es un político que tiene experiencia, y nunca me esperaba de él una actuación como la que tuvo esa noche. La intervención la percibí como si fuese la de un simpatizante iracundo con muchos conocimientos políticos y una oratoria muy mecanizada, fría y agresivamente desproporcionada con respecto a la actuación del Sr Rajoy. No lo vi como un líder político brillante y mucho menos como el presidente de nuestro país.
Infc. ¿A quién benefició ese debate?
F.S.- Bajo mi punto de vista, puedo decir que benefició al votante indeciso porque el clima de crispación, insultos y reproches que vivimos en ese debate demostró que la vieja política está en crisis. Es más de lo mismo y ante eso existe hartazgo de la sociedad, por tanto, creo que quien pensaba votar a PP o PSOE, después del debate bipartito, ya tiene motivos fundados para no hacerlo.
Infc. Después de tanta polémica sobre la Ley electoral ¿Cuál cree que sería el modelo ideal?
F.S.- Desde hace años he observado que la Ley Electoral no es proporcional y que no hay suficiente descentralización, por lo que entiendo que una reforma de la Ley electoral en ese aspecto es necesaria. Es difícil llegar a un modelo ideal de Ley Electoral, pero atendiendo al sentido común, veo muy necesario que se modifique la Ley Electoral, o la Ley de Partidos, y se imponga a los partidos, de forma simultánea a la presentación oficial de candidaturas, la presentación de un programa electoral con un contenido mínimo que abarque cuanto menos los puntos esenciales de un futuro Gobierno, y que se difunda en la web oficial de la Junta Electoral Central, a disposición permanente del electorado, de forma fácilmente accesible y en formato fácilmente comparable con otros programas.
Infc. ¿Porqué deben apostar los ciudadanos por Ciudadanos el próximo domingo?
F.S.- Porque estamos ante un momento histórico y Ciudadanos ha entrado con fuerza para representar lo mejor de la Izquierda y de la derecha. Estamos posicionados en el argumento y el dialogo frente al los insultos y descalificaciones porque éstos últimos tan solo pueden generar crispación y desde Ciudadanos queremos evitar ese marco de actuación. España pide cambio, un cambio ilusionante y constructivo y esa hora ya ha llegado con Ciudadanos.