El pleno ordinario de la Diputación de Granada ha aprobado hoy, 27 de noviembre, la autorización de financiación que permitirá iniciar la construcción de sesenta viviendas de protección oficial en régimen de alquiler en Almuñécar. Se trata del último trámite pendiente para activar una promoción de vivienda pública impulsada por el actual gobierno provincial, que ya contaba con proyecto técnico y licencia de obra, y de la que tan solo restaba la autorización del préstamo para poder comenzar.
La operación, formalizada con la entidad CAJAMAR, asciende a 11,8 millones de euros y financia la promoción completa de sesenta alojamientos, sesenta plazas de aparcamiento, sesenta trasteros protegidos, un edificio administrativo y plazas de parking en rotación.
El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, ha subrayado que este proyecto “representa el compromiso firme de este Gobierno provincial con la promoción de vivienda pública, una prioridad absoluta para responder a las necesidades reales de nuestros vecinos”.
Así, ha explicado que esta iniciativa “da respuesta a un problema real de falta de vivienda, especialmente para jóvenes y familias que necesitan opciones asequibles”, poniendo el foco en el impacto que tendrá la nueva infraestructura que no solo contempla viviendas al contemplar nuevos espacios funcionales, aparcamientos y servicios que mejorarán la vida del municipio.
“Por primera vez en años, Visogsa vuelve a ejercer la función para la que nació: promover vivienda pública. Hemos devuelto la vida a la empresa provincial de vivienda y la hemos puesto al servicio de la provincia”.
Rodríguez ha recordado que la empresa venía de “una hoja de ruta que la llevaba a su cierre”, pero que el actual Gobierno provincial “la ha saneado, eliminado su deuda y reactivado para iniciar nuevas promociones en diferentes municipios”. Además, ha destacado la promoción que se ejecutará en la capital para dar vida a la primera Residencia Universitaria Provincial Luis Portero.
Por último, el presidente de la institución provincial ha destacado que el proyecto de Almuñécar da solución también al problema de aparcamiento al incorporar a loa aparcamientos de las viviendas, plazas en rotación cubriendo así tanto las necesidades residenciales como la demanda de estacionamiento en la zona.
“Hoy desbloqueamos la pieza que faltaba para empezar a construir. Ya tenemos la licencia, tenemos el proyecto y ahora contamos con la financiación. Lo que era una promesa se convierte en una realidad”, ha concluido.
