El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez y el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, han enterrado la urna simbólica que marca la puesta de la primera piedra de la Senda del Litoral, una de las actuaciones estratégicas de la institución provincial para la mejora del litoral y la puesta en valor de sus paisajes y recursos naturales.
El acto marca el inicio de las obras de la Senda 1, el primero de los tramos del gran corredor costero, que contará con una longitud total cercana a los veinticuatro kilómetros, entre Almuñécar y Salobreña.
Rodríguez, que ha estado acompañado por el diputado de Obras Públicas, José Ramón Jiménez, los alcaldes de los municipios implicados en la Senda del Litoral y sociedad y empresarios de la Costa Tropical, ha destacado que “seguimos cumpliendo sueños en la provincia de Granada. Cada piedra que colocamos y cada proyecto que ponemos en marcha es fruto de un compromiso firme con nuestros municipios y con una visión de futuro para nuestra costa. Hoy damos un paso decisivo para hacer realidad la Senda Litoral, una infraestructura que mejorará la accesibilidad y la movilidad, y que permitirá disfrutar de uno de los paisajes más espectaculares del Mediterráneo”.
Además, ha querido agradecer la implicación del ya exvicepresidente I, Nicolás Navarro, subrayando que “este proyecto también es posible gracias al empeño, la dedicación y el trabajo constante de Nicolás Navarro. Él ha sido una parte fundamental en la concepción y el impulso de esta senda, y siempre va a formar parte de ella”.
Por su parte, el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha manifestado su “satisfacción” por el inicio de la Senda Litoral de la costa de Granada en el municipio sexitano, destacando que se trata “de una inversión de 1.200.000 euros que permitirá conectar el paraje natural de Cerro Gordo con la zona de Cabria, ofreciendo un nuevo itinerario que servirá para hacer deporte, pasear, disfrutar de la naturaleza e incluso acercarse a nuestro patrimonio”, poniendo en valor el impacto turístico, ambiental y social del proyecto.
Ruiz Joya ha querido agradecer a la Diputación de Granada “esta inversión histórica para nuestro municipio”, recordando que se suma a otras actuaciones recientemente impulsadas por la institución provincial “como las viviendas para jóvenes o la mejora de Turismo Tropical”, y que en conjunto “constituyen la mayor inversión realizada en Almuñécar por parte del ente provincial en toda la etapa democrática”.
Sobre la actuación
Este primer tramo, que supone un hito para el desarrollo del proyecto global, cuenta con un presupuesto de 1.210.510,86 euros y un plazo de ejecución de dieciséis meses. El recorrido discurre íntegramente por la costa del municipio de Almuñécar, desde el límite provincial entre Granada y Málaga hasta el límite municipal con Salobreña. Además, incluye un ramal Oeste que conectará el trazado principal con la carretera N-340, permitiendo el acceso directo al aparcamiento de la playa de Cantarriján, ubicado en las inmediaciones del límite provincial.
El tramo principal de la Senda 1 comienza en el cruce con el arroyo de Cantarriján y finaliza en una pista de tierra que alcanza la carretera N-340 y el límite con el término municipal de Salobreña, situada al final de la playa del Barranco de Enmedio, punto limítrofe entre ambos municipios. Como parte de la actuación, también se llevará a cabo la mejora y embellecimiento de los espacios de descanso y disfrute paisajístico del litoral, como el Mirador Peñón del Lobo, el Mirador Cerro Gordo, el Mirador Punta de la Mona y el Mirador Torre del Diablo.
