IU-Verdes Equo reclama dejar sin efecto la subida de la tasa de la basura en Motril
Por los defectos en el cálculo de la tasa y por considerar que el incremento de las cuotas tributarias no se corresponde con el coste real del servicio.
IU Verdes Equo rechazó la aprobación inicial de esta modificación que salió adelante con los votos del equipo de gobierno del PP y PMAS, al considerar que la subida generalizada de los recibos de basura tiene el único objetivo de financiar la privatización del servicio, a pesar del deficiente servicio que presta. El coste anual del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria nos cuesta a los motrileños y motrileñas más de 11 millones de euros
La tasa aprobada inicialmente por el gobierno local pasa por el cambio en la forma de calcular la tasa “para camuflar la subida ahora la tasa se calcula atendiendo a los metros cuadrados de la vivienda, independientemente de la calle en la que se encuentre y sin tener en cuenta ni el número de residentes ni la renta”.
En su escrito de reclamaciones, la coalición de izquierdas señala que la tramitación de la modificación de la ordenanza y el nuevo cálculo de la tasa no se ha ajustado a lo establecido en la Ley reguladora de las Haciendas Locales ni a lo que establece la Ley 7/2022 ,“ya que no se incluyen para el cálculo de la tasa, datos como el número de empadronados en una vivienda o el volumen de residuos generados a lo largo del año, ni siquiera el porcentaje de residuos separados correctamente, que a fin de cuentas es lo que se persigue con esta normativa”-, ha denunciado su portavoz, Inma Omiste.
De este modo, por ejemplo, los vecinos de las calles más humildes como en los barrios de las Angustias, Cerrillo Jaime o San Antonio pagaran más que Playa Granada o en el centro de motril, suelen ser residencias amplias y antiguas, pero en barrios humildes donde sus residentes en la mayoría de los casos son personas jubiladas o familias con menos recursos sobre los que recae el grueso de la subida de la tasa.
El Grupo municipal reclama, asimismo, que la ordenanza incluya reducciones de la cuota para las personas con mayores necesidades y menos recursos económicos, también para los establecimientos comerciales, actualizando los términos y las cuantías de la ordenanza vigente y, en su caso, incluyendo a nuevos beneficiarios.
De este modo, propone que se beneficien los pensionistas con ingresos que no superen los 1.439,8 euros mensuales (actualmente sólo pueden beneficiarse los que perciban ingresos iguales o inferiores a 1.000 euros), los parados y paradas de larga duración, las mujeres víctimas de violencia de género y las familias monoparentales o monomarentales.
Además, hemos solicitado que se contemplen reducciones de la cuota para establecimientos comerciales, de distribución y de restauración. Ya que en la nueva ordenanza la corrección a la cuota de los locales comerciales se ha eliminado por lo que tendrán que abonar el importe de la tasa con su notable aumento.
Omiste ha hecho un llamamiento a la ciudadanía motrileña para que no permanezca indiferente ante las tropelías de las derechas en Motril, que están llevando a cabo políticas y medidas que no van a favor del interés general de la ciudad ni de los vecinos, que maquillan con anuncios de grandes proyectos y con las actuaciones del aparato de propaganda de la alcaldesa, Luisa García Chamorro, pero que no redundan en la mejora de las condiciones de vida de las familias trabajadoras.
Omiste ha reafirmado el compromiso de su formación por seguir luchando contra este modelo de políticas y defendiendo los intereses de los más desfavorecidos con propuestas y medidas para mejorar el día a día de la vida de la gente.




















