Las carreteras del Estado en la provincia de Granada preparadas para afrontar posibles situaciones meteorológicas adversas
El subdelegado hace un llamamiento a la ciudadanía para que se informe sobre las previsiones meteorológicas y el estado de las carreteras, y siga las recomendaciones de los organismos oficiales
La Subdelegación del Gobierno en Granada ha acogido esta mañana una reunión de coordinación sobre vialidad invernal con el objetivo de preparar el Protocolo de coordinación de la Administración General del Estado ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a las carreteras del Estado durante la campaña 2025-2026.
En la reunión han estado presentes, además del subdelegado del Gobierno, representantes de Guardia Civil, Policía Nacional, Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno, Jefatura Provincial de Tráfico, Demarcación de Carreteras de Andalucía Oriental, Unidad Militar de Emergencias, Agencia Estatal de Meteorología y Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Durante la reunión se ha realizado un balance de la campaña anterior y se han definido las líneas de actuación para el próximo invierno, con el propósito de garantizar la seguridad y movilidad de la ciudadanía ante posibles episodios de nieve, hielo o lluvias intensas. El objetivo es mantener la red de carreteras del Estado en la provincia de Granada en las mejores condiciones de vialidad, minimizando las restricciones al tráfico o retenciones, y asegurando una rápida atención a los ocupantes de los vehículos y a la población en general cuando las circunstancias lo requieran.
Los representantes de los organismos participantes han destacado la importancia de activar alertas tempranas que permitan anticiparse a los fenómenos meteorológicos adversos, mejorando así la coordinación y la eficacia de la respuesta. De igual modo, se subrayó la necesidad de aplicar con antelación las medidas pertinentes en materia de circulación y de autoprotección ciudadana.
A partir de este Protocolo en los próximos días los distintos organismos de la Administración General del Estado participarán en la Coordinación Interadministrativa ante Situaciones Meteorológicas Extremas que afecten a las redes de carreteras de la provincia de Granada.
El subdelegado del Gobierno ha apelado a la responsabilidad individual y ha recordado la importancia de mantenerse informado sobre las previsiones meteorológicas y el estado de las carreteras antes de emprender cualquier desplazamiento. Asimismo, ha instado a seguir las indicaciones de los organismos oficiales y extremar las precauciones al volante. Tanto la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) como la Dirección General de Tráfico (DGT) ofrecen información actualizada y detallada a través de sus páginas web — www.aemet.es y https://infocar.dgt.es/etraffic — y de sus canales en redes sociales.
Medios disponibles en la Campaña 2025-2026
Para esta campaña, la red estatal en la provincia contará con tres centros de conservación — Salobreña, Campotéjar y Otura—, en los que están ubicadas diez máquinas quitanieves: siete de empuje 4x4 con esparcidor y tres de empuje 6x6 con esparcidor. A este operativo se suman 55 operarios encargados de garantizar la respuesta ante cualquier incidencia.
Además, se dispone de nueve depósitos de fundentes, con una capacidad total de 1.179 toneladas de fundentes y 50.000 litros de salmuera (mezcla de sal y agua), que permitirán actuar con rapidez ante la formación de hielo o la acumulación de nieve.
El Protocolo permanece activo durante todo el año, aunque se considera de máximo riesgo el periodo comprendido entre los meses de noviembre y febrero, cuando las condiciones meteorológicas adversas son más probables.




















