CC.OO. y UGT se unen para denunciar la falta de medidas de seguridad como posible causa del accidente que ha costado la vida a un trabajador en Maracena
Se trata del décimo quinto accidente laboral en lo que va de año en la provincia
Delegadas y delegados de los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.) se han concentrado en la mañana de hoy, 10 de noviembre, ante la sede sindical para condenar la muerte, en accidente laboral, de un trabajador en una nave del polígono La Paz, tras precipitarse desde el tejado del inmueble el pasado viernes, día 7.
Tras lamentar el fallecimiento del trabajador y dar el pésame a familiares, compañeros y amigos la responsable de Salud Laboral de CC.OO. Granada, Susana Bueno, ha confirmado que "desde el sindicato exigimos que se depuren toda y cada una de las responsabilidades en este siniestro, en el que todo indica que no existían medidas de seguridad colectivas como redes o braandillas, obligatorias en los trabajos en altura".
CC.OO. ha querido denunciar una vez más la subcontratación y la precarización de las condiciones laborales como posible causa de algunos accidentes laborales. Y es que, al parecer, el trabajador había sido contratado por una empresa, subcontrata a su vez de la contrata principal, que realizaba la reparación de la nave industrial. "Hemos denunciado en varias ocasiones que las empresas principales se despreocupan de las condiciones en las que desempeñan su labor los trabajadores de estas empresas subcontratadas", ha alertado Bueno.
La responsable de Salud Laboral del sindicato ha señalado que "hay que aumentar la formación y la vigilancia en el entorno de trabajo, especialmente cuando el trabajador o trabajadora está realizando tareas en altura, ya que las caídas siguen siendo una de las principales causas de accidentes laborales en sectores como construcción, industria y servicios, donde, a pesar de las normativas y medidas de seguridad existentes, el persistente número de incidentes indica que existen deficiencias de formación, supervisión y en cultura preventiva. Por eso, es responsabilidad de la empresa establecer procedimientos claros de trabajo que puedan seguir todas las personas trabajadoras, formar a la plantilla sobre los riesgos de trabajar en altura y el uso correcto de equipos de protección, y revisar que las herramientas, equipos de trabajo y protección han pasado la revisión periódica para asegurarte que están en buen estado y cumplen con las normativas de seguridad".
"No podemos permitirnos ni una muerte más de cualquier persona que acude a su puesto a ganarse la vida", ha terminado Bueno.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Granada, Francisco Ruiz-Ruano, ha indicado que el sindicato va a denunciar este accidente laboral con resultado de muerte, el décimo quinto en lo que va de año en la provincia (el centésimo en Andalucía) ante la Inspección Provincial de Trabajo y la Fiscalía, para que "se determinen las circunstancias de lo ocurrido, se tomen las medidas correctoras necesarias para que no vuelvan a ocurrir este tipo de hechos y se determinen las responsabilidades a que haya lugar".




















