La conexión ferroviaria Motril‑Granada no figura entre las prioridades de alta velocidad de la estrategia europea, pese a su potencial logístico y económico
El Ayuntamiento de Motril ha subrayado hoy la necesidad de que la conexión ferroviaria entre Motril y Granada reciba un impulso dentro de la estrategia europea para acelerar las redes transnacionales de alta velocidad. La ciudad ha recibido un nuevo varapalo desde la Comisión Europea, al conocer que el tren vuelve a quedarse fuera de los planes europeos, no figurando entre las prioridades de esta estrategia continental, lo que limita las oportunidades de desarrollo económico y logístico de la comarca de la Costa Tropical.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha señalado que “nuestro puerto y nuestra ciudad necesitan ser tratados como un nodo estratégico para no seguir perdiendo oportunidades. Necesitamos que nuestra conexión con Granada sea reconocida como prioridad para poder aprovechar fondos y proyectos europeos que impulsen la competitividad de nuestra comarca”.
La primera edil ha recordado que la falta de una conexión rápida con Granada representa “una losa competitiva frente a otros puertos del sistema nacional”, afectando directamente a la logística, el comercio y el turismo.
El Ayuntamiento ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando, junto a la Autoridad Portuaria, con todas las instituciones públicas y privadas para que la conexión Motril‑Granada sea incorporada entre las prioridades de desarrollo ferroviario de alta velocidad, garantizando que la Costa Tropical no quede relegada en los planes estratégicos nacionales y europeos.
“Seguiremos defendiendo los intereses de Motril y de toda la comarca, no vamos a permitir que nuestra ciudad quede relegada ni que los compromisos adquiridos con nuestra comarca se queden en palabras”, ha afirmado García Chamorro.