Con ubicación en la céntrica plaza de Las Palmeras, el Colegio Oficial de Farmacéuticos y Sandoz, con la colaboración del Ayuntamiento, han acercado varios servicios profesionales a los pacientes
La céntrica plaza de Las Palmeras de Motril ha acogido este miércoles, 29 de octubre, una nueva edición de la Carpa de la Salud, organizada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada y Sandoz, con la colaboración del Ayuntamiento. Más de un centenar de vecinos se han acercado a este espacio, donde han sido atendidos por una treintena de farmacéuticos de la ciudad que han participado de forma voluntaria.
A lo largo de la jornada se han ofrecido pruebas de retorno venoso, composición corporal, riesgo cardiovascular, diabetes, osteoporosis, análisis de piel y salud emocional. También se ha facilitado información sobre prevención de enfermedades, promoción de hábitos saludables y uso responsable de los medicamentos.
El vocal de Oficina de Farmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada, Fermín Quesada, ha valorado la iniciativa como “una forma de mostrar otras facetas del profesional farmacéutico y nuestro papel como agentes de salud. Nuestro objetivo ha sido mejorar la calidad de vida de los pacientes y orientarles lo mejor posible”.
Quesada ha subrayado además la relación de cercanía con los usuarios. “En estos encuentros se ha notado la confianza que los pacientes han depositado en nosotros. Cada vez estamos más preparados y eso nos ha permitido dar información científica, veraz y útil, algo fundamental hoy en día”.
La Carpa de la Salud ha contado también con un espacio en el que farmacéuticas de Hospital y Atención Primaria han explicado su labor. Desde los centros de salud se ha expuesto cómo se ha trabajado junto a médicos, enfermeros y trabajadores sociales en campañas de vacunación y en la correcta utilización de los medicamentos. En el ámbito hospitalario se ha detallado la gestión de fármacos, la revisión de tratamientos y la dispensación a pacientes hospitalizados o externos.
El interés mostrado por la ciudadanía ha consolidado a la Carpa de la Salud como una cita de referencia en la provincia, donde los granadinos han conocido de primera mano la labor de los farmacéuticos y su contribución a la mejora de la salud y la calidad de vida.