
Diputación presenta el I Triatlón Desafío Geoparque de Granada, que tendrá lugar el próximo 14 de septiembre
Atravesará más de trece municipios, lo que, según Antonio Díaz, permitirá que “los participantes y acompañantes descubran nuestros pueblos, disfruten de nuestra hospitalidad y se lleven una imagen auténtica de lo que significa este paisaje único”
El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, ha presentado la primera edición del 'Triatlón Desafío Geoparque de Granada', una prueba que invita a disfrutar del deporte en plena naturaleza a través de algunos de los paisajes más singulares del mundo. El evento se celebrará el próximo 14 de septiembre en este enclave único de la zona norte de la provincia.
Díaz ha subrayado que “el Geoparque de Granada es uno de los enclaves más singulares de Europa y eventos como este triatlón nos permiten ponerlo en el mapa, darlo a conocer a través del deporte y mostrar su enorme potencial tanto a nivel turístico como de desarrollo sostenible”.
Además, ha destacado que “queremos que los participantes y acompañantes descubran nuestros pueblos, disfruten de nuestra hospitalidad y se lleven una imagen auténtica de lo que significa este paisaje único. El 'Desafío Geoparque' es una oportunidad para impulsar la economía local y consolidar un modelo que une deporte, cultura y naturaleza”.
Sobre la prueba
Se trata de un recorrido lineal que atraviesa más de trece pueblos del territorio y que combina 1,3 kilómetros de natación, 70 kilómetros de ciclismo y 13 kilómetros de carrera a pie, con la singularidad de desarrollarse en enclaves de alto valor geológico y paisajístico.
La prueba arrancará con el segmento de natación en el embalse Francisco Abellán. A continuación, los triatletas afrontarán un recorrido en bicicleta que discurrirá por Lopera, La Peza, Los Baños, Purullena, Bejarín, Benalúa, Fonelas, Pedro Martínez, Villanueva de las Torres, Alicún de las Torres y Gorafe, donde estará ubicada la T2 y la meta. La carrera a pie se desarrollará en un circuito llano tipo pista alrededor del Mencal de Pedro Martínez, en pleno corazón del desierto de los Coloraos.
El espíritu de esta primera edición no se plantea como una competición sino como un reto individual en el que el verdadero objetivo es disfrutar de los paisajes y de la experiencia de hacer triatlón en un espacio único como el Geoparque de Granada. Por ello, la prueba será 'no drafting' (no se podrá ir en grupo ni a rueda), con tráfico abierto y estrictas normas de seguridad.
La organización ha previsto avituallamientos clave, como el de Bejarín–Benalúa, en un tramo especialmente sensible tras los daños causados por la última DANA. Además, habrá servicio de transporte desde Gorafe hasta el embalse para recoger vehículos.
Con esta iniciativa se busca unir deporte, naturaleza y territorio, convirtiendo el triatlón en una oportunidad para dar a conocer el patrimonio natural y cultural del Geoparque de Granada.
Además de la experiencia deportiva y paisajística, se entregarán obsequios a todos los participantes. El I Triatlón Desafío Geoparque será solo el inicio de una cita deportiva con vocación de continuidad, que en 2026 tendrá como escenario el embalse de San Clemente, en Huéscar.
Se puede realizar la inscripción en https://www.global-tempo.com/ carreras.php?id=2851.