
El PSOE de Lanjarón pide a la Junta una “mejor conexión” de transporte público para conectar el municipio con el Hospital de Motril
Considera las frecuencias y horarios del actual servicio “son insuficientes para satisfacer las necesidades de los usuarios del centro hospitalario”
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Lanjarón ha reclamado a la Junta de Andalucía una “mejor conexión” de transporte público entre el municipio y el Hospital de Motril para “cubrir las necesidades de desplazamiento de la ciudadanía”; una reivindicación que ha llevado al pleno del Ayuntamiento de Lanjarón en forma de moción y que fue aprobada por unanimidad con el voto a favor del gobierno local del Partido Popular (PP).
“Esperamos que tenga efecto inmediato con la recuperación de la línea suprimida hasta Motril y el alcalde, Eric Escobedo, alce la voz contra el Gobierno andaluz de su propio partido”, ha señalado el portavoz del grupo municipal socialista en el Consistorio de Lanjarón, Andrés Chaves, recordando que desde la pandemia Juanma Moreno Bonilla suprimió una de las dos líneas con el municipio motrileño.
“Las frecuencias y horarios del actual servicio de bus son insuficientes para satisfacer las necesidades de transporte de aquellos usuarios y usuarias más vulnerables que desde nuestro municipio necesitan desplazarse al Hospital de Motril para acudir a una cita o pruebas, especialmente si estas son temprano”, ha denunciado Chaves, para añadir que “también ocurre a la vuelta desde Motril a Lanjarón”.
Asimismo, ha indicado que “se ven obligados a contar con servicios alternativos como taxi u hospedaje con el consiguiente gasto para los citados usuarios, que en muchos casos no pueden asumir o los asumen con muchas dificultades”.
Tras apuntar que en muchos casos se trata de personas de edad avanzada, de salud delicada o con movilidad reducida, ha afirmado que hay ocasiones en las que se da la situación “rocambolesca de que algunos usuarios deben ir en autobús hasta Granada y, desde allí, subirse a otro autobús que los lleve hasta Motril”.
“A las largas listas de espera de Moreno Bonilla para conseguir una cita con el especialista o para una prueba diagnóstica, en el caso de Lanjarón se suma la imposibilidad de utilizar el transporte público para acudir a nuestro hospital de referencia”, ha expuesto.
A juicio del socialista, “los hechos que relatamos y las necesidades que reclamamos no responden a un planteamiento caprichoso, no a una cuestión anecdótica, son obligaciones que la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía y el PITMA 2030 imponen a la Administración respecto a los servicios de transporte público y soluciones de movilidad, que debe proporcionarse a la ciudadanía, con especial atención a las comunicaciones de las zonas rurales y pequeñas poblaciones”.