
La Delegación de Salud permite de nuevo el baño en la playa de la Charca y El Molino en Salobreña
El alcalde ha solicitado mecanismos más ágiles para evitar la situación paradójica que se ha producido este fin de semana de tener la playa cerrada "cuando la calidad del agua era excelente" según los análisis municipales.
La Delegación Territorial de Salud ha levantado hoy la prohibición de baño en el sector de la playa del Molino así como la recomendación de abstenerse del baño en la zona oeste de la playa de la Charca, en el entorno del puesto de Protección Civil, que se producía el jueves pasado tras los resultados anormales en las analíticas realizadas por la Junta de Andalucía en los distintos puntos de muestreo y que revelaban una alteración en la concentración de los parámetros de enterococos intestinales y de Escherichia Coli en las muestras del lunes 15 de septiembre.
Como consecuencia de ello, y tal como establece la resolución de la Junta, el Ayuntamiento procedió a señalizar ambas zonas a la espera de conocer los resultados de las analíticas complementarias encargadas por el propio Consistorio, al laboratorio que las ha venido realizando diariamente en todo el litoral salobreñero hasta el pasado el pasado 8 de septiembre, y cuyos resultados se conocían el sábado dando una calidad excelente del agua de baño, como ha explicado el primer edil de la Villa, Javier Ortega.
Por ello el alcalde ha solicitado mecanismos más ágiles para evitar la situación paradójica que se ha producido este fin de semana de tener la playa cerrada cuando la calidad del agua era excelente ya que la analítica de la Delegación de Salud era del lunes 15, y la prohibición o recomendación no se puede levantar hasta no tener una nueva resolución de la Delegación de Salud de las muestras que se tomaron en ambos puntos el jueves 18 y cuyo resultado llegaba esta mañana.
Por otro lado el regidor ha vuelto a insistir en el esfuerzo que está llevando a cabo el Ayuntamiento investigando dónde puede estar el foco emisor de estos vertidos, entre otras medidas, con competencias que le son impropias y sin medios personales ni técnicos suficientes “en una soledad absoluta, sin el apoyo del resto de administraciones en un problema que es de salud pública y que no tiene una solución fácil”.
Según ha explicado Ortega “las medidas correctoras ya se están poniendo desde el primer momento con las analíticas diarias por parte del Ayuntamiento para garantizar la salubridad de las aguas de baño pero seguimos estando en la casilla de salida y falta por saber que van a hacer el resto de administraciones para darle una solución a este grave problema que también afecta ha afectado a otras localidades como Carchuna” por lo que el alcalde ha adelantando que se volverá a convocar la Mesa del Agua sin perjuicio de las medidas legales que se están estudiando.