
CC.OO. y UGT reclaman que se investiguen las condiciones laborales de los dos obreros de Huétor Tájar fallecidos al caerles encima parte de un inmueble en Alcalá de Guadaira
Es la quinta muerte por accidente laboral mortal en la provincia de Granada este 2025
Delegados de la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.) de Granada se han concentrado en la mañana de hoy, 18 de julio, frente a la sede de los sindicatos para condenar la muerte de dos trabajadores, naturales de la localidad granadina Huétor Tájar, en la obra de rehabilitación de un inmueble municipal en Alcalá de Guadaira (Sevilla). Se trata de la quinta muerte por accidente laboral mortal en la provincia de Granada. Por sectores, desde enero a mayo de 2025 el número de accidentes en Andalucía en el sector de construcción es de 6.371, ya son dieciséis las personas trabajadoras fallecidas, dos de ellas en Granada.
El secretario general de CC.OO. del Hábitat Andalucía, José Miguel Sánchez Cano, ha asegurado que "en este accidente mortal Comisiones Obreras va a exigir responsabilidades contundentes, porque nadie debe perder su vida en el trabajo. Desde Comisiones Obreras exigimos, a las empresas de construcción, el cumplimiento de la ley en su máxima extensión en materia de Prevención de Riesgos Laborales y que aplique todas las medidas de seguridad habidas y por haber, porque de lo contrario a este sindicato no le temblará el pulso en ir hasta el final para depurar responsabilidades". En este punto, ha destacado la importancia de la figura de los delegados de prevención en las empresas que salvan vidas porque denuncian las irregularidades, advierten a sus compañeros sobre sus derechos y sobre el correcto uso de las medidas preventivas obligatorias por ley.
Al parecer, los fallecidos tenían que desplazarse una vez finalizaban su jornada laboral desde Alcalá hasta su municipio de origen, Huétor Tájar, en su propio vehículo, con el peligro que esto conlleva después de haber realizado una jornada de trabajo gran parte de la misma bajo un calor abrasador. En este sentido, se ha preguntado el responsable sindical hasta dónde están los empresarios dispuestos a llegar por ahorrarse unos euros en prevención de riesgos laborales.
"Tampoco podemos olvidar que la obra se estaba ejecutando para una administración pública, lo que nos hace denunciar que, en muchas ocasiones, las adjudicaciones públicas se resuelven al mejor postor, al que oferta el presupuesto más económico, pasándose por alto el cumplimiento de la ley y la protección hacia sus trabajadores, ha terminado el responsable sindical".
Por su parte, el secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT en Granada, Ruiz-Ruano, ha manifestado que "este accidente laboral deja dos familias destrozadas y dos proyectos de vida cercenados porque una empresa no ha cumplido con su obligación de dotar adecuadamente de protecciones individuales y colectivas a las personas trabajadoras bajo su responsabilidad". En ese sentido, ha manifiestado que es fundamental el papel de las administraciones públicas y de la judicatura, y ha puesto el acento en las responsabilidades que en esta materia tiene la Junta de Andalucía. Ruiz-Ruano ha considerado que con carácter urgente se han de dotar a las Inspecciones Provinciales de Trabajo de los medios económicos y humanos necesarios para poder realizar su labor de manera adecuada.
Desde UGT se ha considerado fundamental crear mecanismos legales y administrativos ágiles y rápidos para detectar las empresas incumplidoras en materia de Salud Laboral y poder adoptar las medidas correctoras necesarias, antes de que se produzca el accidente laboral. Es, asimismo, fundamental para el sindicato la creación de la figura del delegado territorial sindical de prevención de riesgos laborales, con el objetivo de ayudar al cumplimiento de la normativa y a la agilización de medidas correctoras que eviten accidentes y salven vidas en los diferentes sectores productivos.
El sindicalista ha animado a las personas trabajadoras que detecten faltas de medidas de protección en su ámbito laboral que lo denuncien a UGT; de esa manera, el problema podrá resolverse sin que haya accidentes de ningún tipo. El objetivo del sindicato es la existencia de siniestralidad 0, pues lo considera un objetivo ético, moral y técnico alcanzable.