El acto de reconocimiento persigue estrechar lazos de solidaridad y dar visibilidad a esta experiencia como referente internacional de resistencia no violenta
El Ayuntamiento de Salobreña ha sido escenario en la mañana de hoy, 15 de julio, de un acto de reconocimiento y apoyo a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, un referente internacional de resistencia no violenta en Colombia.
La delegación, compuesta por varios miembros de la comunidad, ha sido recibida por el alcalde de la Villa, Javier Ortega, y otras autoridades municipales en un acto que busca estrechar lazos de solidaridad y dar visibilidad a esta experiencia ejemplar de lucha civil pacífica en medio del conflicto armado colombiano. Además, Ortega se ha comprometido a llevar a pleno una moción institucional de apoyo tal y como ya se ha realizado en otros ayuntamientos.
La Comunidad de Paz de San José de Apartadó nació en 1997 como respuesta al acoso y la violencia que sufrían los campesinos del norte del departamento de Antioquia, una de las regiones más afectadas por el conflicto.
De 5.000 campesinos residentes quedaron solo quinientos en el territorio, aunque una semana después de declararse como territorio neutral fueron atacados y bombardeados, y los obligaron a desplazarse, lo que supuso el inicio de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, sin líderes, pero con el objetivo claro de querer vivir en esas tierras en paz.