
El 34º Festival Tendencias abrirá este viernes con la exposición y libro del artista belga Colin Bertholet
Bajo el título 'Mirando hacia abajo', tendrá lugar en el paseo de la Iglesia de Salobreña y estará amenizada por la sesión de Dj Toner
La trigésimo cuarta edición del Festival Tendencias de Salobreña adelanta este año su calendario para inaugurar la exposición 'Mirando hacia abajo' del artista belga Colin Bertholet. Será este viernes ,18 de julio, a partir de las 21:30 horas en el paseo de la Iglesia de Salobreña y se podrá visitar hasta el 4 de agosto.
En palabras de su autor 'Mirando hacia abajo. La belleza por los suelos' ,“nace de una idea que he ido madurando durante años. Siempre me ha fascinado descubrir en el suelo formas inusuales, texturas y composiciones que, de algún modo, me recordaban a grandes pintores y escultores. Cada imagen, capturada con mi smartphone (no soy fotógrafo profesional, soy observador extremo), revela la belleza inadvertida de lo cotidiano, de una perspectiva inesperada. Las instantáneas toman otra dimensión con un texto literario, no como una explicación sino como un diálogo que enriquece la experiencia y abre nuevas interpretaciones”.
Asimismo, ha explicado que “no he querido imponer una relación directa entre imagen y texto; he preferido dejarlo a elección de los colaboradores literarios, permitiendo que las palabras y las fotografías convivan libremente, generando múltiples lecturas posibles. Nunca he pretendido que este libro sea fotográfico, solamente me gustaría que fuese un objeto agradable de abrir.”
“Me gusta hacer libros bonitos y colectivos, por muchos motivos. Pienso que el ángulo de la belleza se abre más, todo es más divertido y, sobre todo, más didáctico. En este sentido, quiero expresar mi más profundo agradecimiento a los más de treinta colaboradores que han hecho posible este íntimo proyecto. Su generosidad, creatividad y entusiasmo han enriquecido 'Mirando hacia abajo', transformándolo en una obra colectiva llena de sensibilidad, perspectiva y belleza oculta”, ha manifestado.
La presentación del libro incluye una exposición con las fotografías exhibidas en el suelo, para que el espectador las descubra tal como fueron concebidas: mirando hacia abajo y apreciando lo que suele pasar desapercibido. 'Mirando hacia bajo' cuenta con colaboraciones de reconocidos artistas como Isabel Coixet, Albert Plá, Kiko Veneno, Niño de Elche, Fernando Alfaro y Luis García Montero, entre otros.
Trayectoria Colín Bertholet
Diseñador/interiorista, activo desde 1982, con proyectos en tres continentes, ha trabajado en diversos espacios, incluyendo restaurantes, cafeterías, hoteles y edificios públicos. Actualmente, Colin está diseñando el interior del Hotel Evenia Bijao y Gran Evenia Panamá, y en Lloret de Mar HotelOlimpic Suites.
En su faceta artística, es autor de varios "libros colectivos" que combinan textos, dibujos, imágenes y otros elementos. Es también director de la revista cultural 'Lugares Comunes'; comisario de la muestra colectiva 'Tributo al cassette'; autor del libro colectivo y reivindicativo 'Salobreña la bella y la bestia'; autor del libro objeto 'Paisaje de la imaginación', homenaje a la última fábrica de caña de azúcar de Europa, ubicada en Salobreña; autor del libro colectivo 'Ventanas con palabras'; y autor/dibujante del libro colectivo Salobreña 'De la cal al plástico, costumbrismo de un casco antiguo'.
Ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas, y ha obtenido un premio reconocimiento como diseñador y artista por InfoCosta Tropical, al igual que ha sido premio 'Alta Voz' por la creación artística y reconocido como salobreñero del año.
El festival continuará con su espacio musical a finales de mes. El miércoles, 30 de julio, a partir de las 22:00 horas será el concierto de Luis Brea en el auditorio municipal 'José Martín Recuerda'. Presentará su último trabajo 'Remedios', que supone una nueva vuelta a la onda más roquera del cantante.
La segunda de las actuaciones anunciadas en cartel es de lo más especial por su delicadeza y magnitud, música de cámara con el Trío Vibrart, proyecto rico en matices dirigido por el excepcional y reconocido pianista Juan Pérez Floristán. Será el jueves 31 de julio en el paseo de las Flores a las 22:00 horas.
Por último y como clausura, se reserva un gran concierto, el de la banda madrileña Rufus T. Firefly el 1 de agosto a las 22:00 horas en el recinto al aire libre del paseo de las Flores, a las faldas del castillo árabe y como broche de esta trigésimo cuarta edición. Rufus presentará las canciones de su nuevo y aclamado disco 'Todas las cosas buenas', recordando también que es una de las bandas de rock alternativo más sólidas de este pais.
Para los conciertos, el Ayuntamiento de Salobreña activará el servicio gratuito de un minibús lanzadera, desde las 20:30 horas y hasta las 22:30 horas con salida desde la plaza Goya directo al paseo de las Flores, recinto de conciertos.