
Profesionales de la hostelería serán formados por el IAM y Almuñécar para la prevención de la violencia sexual
Extensible al personal de toda la Costa Tropical, tendrá lugar el próximo 29 de mayo en modalidad presencial
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), y el Ayuntamiento de Almuñécar han organizado una jornada de formación presencial dirigida a profesionales del sector hostelero de toda la Costa Tropical de Granada para reforzar la prevención de la violencia sexual en espacios de ocio. La sesión formativa se celebrará el próximo jueves, 29 de mayo, en el Centro de Servicios Sociales de Almuñécar. Ya está abierto el plazo de inscripción a través del enlace https://forms.gle/NrVaq5Yfxq2tq9aN7.
Esta actividad se enmarca en el acuerdo de colaboración firmado en el verano de 2023 entre el Instituto Andaluz de la Mujer y las federaciones andaluzas de hostelería y ocio nocturno con el objetivo de implicar al sector en la lucha contra la violencia sexual. En concreto, los locales adheridos exhiben en los accesos de entrada pegatinas con información del teléfono de atención a las mujeres 900 200 999, que activa el servicio de atención psicológica en crisis 24 horas para víctimas de agresiones sexuales.
El psicólogo del Instituto Andaluz de la Mujer Juan Ignacio Paz, especialista en la atención a las víctimas de la violencia de género, impartirá esta formación que abordará aspectos clave como el acompañamiento a las víctimas, los primeros auxilios, la detección de situaciones de riesgo y la activación de recursos de atención inmediata.
La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada, Teresa Illescas, ha subrayado que "el IAM trabaja para acercar sus recursos a todos los rincones de Granada y esta jornada es una muestra del compromiso institucional con la erradicación de la violencia sexual. Iniciativas como ésta permiten preparar al entorno, no solo para prevenir sino también para saber cómo actuar de forma inmediata y eficaz".
Illescas ha recordado que Andalucía cuenta con ocho centros de asistencia integral 24 horas a víctimas de violencia sexual, uno de ellos en la provincia de Granada. "Se trata de centros especializados, operativos las 24 horas y los 365 días al año, y dirigidos a prestar acompañamiento, realizar intervención psicológica y social a todas las mujeres que hayan sufrido violencia sexual en el pasado o en el presente, así como a aquellos familiares que lo necesiten", ha señalado.
Estos centros ofrecen un servicio de atención inmediata 24 horas a las mujeres víctimas de violencia sexual, que incluye el desplazamiento al lugar de los hechos si así lo requiere la víctima para el acompañamiento al centro sanitario o la comisaría, y un servicio de asesoramiento jurídico, asistencia legal para el juicio y atención psicológica. La derivación a estos centros se realiza a través del teléfono 900 200 999, un servicio gratuito, confidencial y disponible las 24 horas.
Por su parte, la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Almuñécar, María del Carmen Reionso, ha destacado la importancia de esta iniciativa. "Desde el Ayuntamiento queremos que Almuñécar sea un referente en la creación de espacios seguros. Esta formación es un paso necesario para dotar a quienes trabajan en la hostelería de herramientas útiles que les permitan actuar ante cualquier indicio de violencia o acoso. La prevención es responsabilidad de toda la sociedad".
--