
La primavera inunda de color a Motril tras la plantación de más de 20.000 flores en el primer cuatrimestre de 2024
Parques y Jardines embellece la ciudad de cara a esta estación y la festividad de las Cruces de Mayo, estimando una plantación total a final de año de más de 100.000 unidades de plantas por todo el municipio
Motril se llena de color de cara a los meses más intensos de primavera y con la ciudad a las puertas de la festividad de las Cruces de Mayo, uno de los momentos más especiales del año para todos los motrileños y sus visitantes. Por tanto, el concejal encargado del Área municipal de Parques y Jardines del Ayuntamiento motrileño, Daniel ortega, ha presentado los trabajos acometidos por su Concejalía en cuanto a plantación y trabajos de jardinería por toda la ciudad.
El Servicio de Parques y Jardines del Consistorio se ha marcado como objetivo para este presente 2024 que Motril sea una ciudad que destaque por el colorido de sus jardines. Para ello, se ha intensificado el cultivo de plantas de estación en el vivero municipal, a fin de proporcionar un mayor número de plantas en flor que inunden de color y de alegría las calles, plazas y parques públicos de la ciudad.
Y es que en el primer cuatrimestre de 2024 se han producido más de 20.000 plantas de estación de diversas especies entre las que destacan las flores pensamientos, alelíes, tagetes, begonias, geranios, salvias o impatiens. Las estimaciones del Ayuntamiento y el Área municipal para este año es superar la producción de este tipo de plantas en más de 100.000 unidades, poniéndose con ello en valor las instalaciones de producción del vivero municipal con el que Motril cuenta en la rambla de Puntalón e indirectamente el beneficio que se genera en los jardines donde vayan destinadas las mismas, "mejorando sin duda la imagen de la ciudad, haciéndola más atractiva de cara al ciudadano y creando con ello un reclamo turístico para los visitantes que, a lo largo del año, pasan por nuestra ciudad".
Y es que el Área ha intensificado en los últimos meses su trabajo, especialmente de cara a la época del año en la que nos encontramos. Motril se engalana de cara a uno de los meses más intensos de la primavera y con la mirada puesta en la festividad de las Cruces de Mayo 2024, que transcurrirán desde el 3 al 5 de mayo y en la que se espera que varios cientos de ciudadanos y turistas transiten diariamente las calles de Motril, donde la belleza de las flores se unirá al estilo festivo y tradicional tan característico de las Cruces.
Ortega ha afirmado que “sabemos y somos conscientes de que el cultivo de flores y el buen mantenimiento de nuestros espacios verdes es un atractivo turístico muy importante para nuestra ciudad”, por lo que el Ayuntamiento ha decidido que “aumentar exponencialmente el cultivo de plantas y flores de estación en nuestros viveros era un objetivo para cumplir por esta área”.
“Me gustaría poner en valor todo el trabajo y la actividad que se realiza diariamente dentro del vivero municipal pues a lo largo de este 2024 prevemos que van a salir más de cien mil plantas de flojo, todo ello para mejorar nuestro entorno, nuestras plazas, jardines y demás espacios públicos. Por eso, me reitero y quiero dar las gracias al personal del Servicio de Parques y Jardines que cada día trabajan para que esto sea posible”, ha aseverado.
El Servicio de Parques y Jardines realiza una tarea de mantenimiento diario de las zonas verdes y los parques de Motril, aunque en épocas tan importantes como la primavera se intensifican los esfuerzos para que la ciudad luzca colorida y llena de vida, en los primeros coletazos del buen tiempo de la temporada estival. Para finalizar, el responsable de Parques y Jardines ha destacado que “el compromiso de este Ayuntamiento es que Motril pueda lucir siempre en sus mejores condiciones, especialmente de cara a la recepción de turistas, ya que nos estamos convirtiendo en un destino turístico cada vez más destacado y visitado”.