
CC.OO. se concentra para denunciar la pérdida de cien puestos de trabajo en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La provincia de Granada, donde prestan servicio unos cuatrocientos trabajadores, ha perdido un centenar de efectivos en estos años
Delegados de Comisiones Obreras (CC.OO.) Granada se han concentrado hoy, 26 de enero, frente a la Subdelegación del Gobierno en Granada para reclamar el fin de las privatizaciones y externalizaciones en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), y exigir una Oferta de Empleo Público (OEP) extraordinaria para dotar de personal suficiente a los organismos de la cuenca y seguir con la gestión pública del agua. Según ha explicado, en los últimos quince años la plantilla de la CHG en Andalucía ha pasado de 1.082 empleados públicos a 642, un 40 por ciento menos, tal y como recogen los Presupuestos Generales del Estado (PGE); es decir, una reducción de casi quinientos trabajadores, un 40 por ciento menos "de una plantilla que ya en 2007 había sufrido severos recortes".
"La plantilla peor parada es la del personal laboral, que entre 2007 y 2023 se ha reducido a la mitad -pasando de setecientos veintiseis a trescientos cincuenta y un trabajadores-, mientras la del personal funcionario ha perdido en ese tiempo medio centenar de empleados". La provincia de Granada, donde prestan servicio unos cuatrocientos trabajadores, ha perdido un centenar de efectivos en estos años.
Concretamente, ha exigido en esta movilización a la Función Pública y al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) una Oferta de Empleo Público extraordinaria en el ámbito del Agua, esta vez en Granada, denunciando externalizaciones y privatizaciones que se están produciendo en las confederaciones hidrográficas, como la del Guadalquivir.
A CC.OO. le preocupa la "grave" situación por la que atraviesa la gestión pública del agua por parte del Estado, ya que se trata de "un bien escaso, fundamental y estratégico que no puede dejarse a terceros con intereses distintos al interés colectivo". Pero, para ello, ha puntualizado que es necesario recuperar la plantilla de los organismos de cuenca, y más concretamente puestos técnicos, profesionales y administrativos.
"En la Administración General del Estado (AGE) donde se engloba todo este personal, la provincia granadina también pierde efectivos pasando de tener un total de empleados públicos en 2002 de 3.410 a 2.822 en 2023, una reducción del 17 por ciento".
Por todo ello, desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de Comisiones Obreras Granada han asegurado que continuarán movilizándose para trasladar a la opinión pública la necesidad de la gestión pública del agua.
El acuerdo entre el MITECO y la Junta de Andalucía por el agua, que llega a Doñana, "demuestra que nos encontramos ante una cuestión estratégica a la que el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública tiene que dar una solución, con el incremento de las plantillas en los organismos de cuenca y el Taibilla". De esta manera, CC.OO. se ha mostrado comprometido en alcanzar una Oferta de Empleo Público extraordinaria en el ámbito del agua para conseguirlo.