
Almuñécar acogerá este viernes el concierto de La Porteña Tango, conmemorativo de sus quince años de trayectoria
El público podrá disfrutar de un espectáculo "moderno y renovado" en el que se mezclan la música, la danza y las historias en el auditorio de la Casa de la Cultura
La Porteña Tango llega este viernes, 6 de octubre, a partir de las 19:00 horas de la tarde, al auditorio de la Casa de la Cultura de Almuñécar con un concierto muy especial para celebrar sus quince años de trayectoria. Se trata del grupo de tango argentino de mayor audiencia en Europa, con más de ochocientos conciertos realizados en los escenarios de veintidós países de cuatro continentes.
La Porteña propone un espectáculo "moderno y renovado" donde se entrelazan la música, la danza y las historias que van desde las emociones más profundas a la picardía y el humor, recordando que el tango argentino es una música popular y cercana al público de todas las edades, alejándose de los clichés y lugares comunes.
Este espectáculo nos invita a pasear por un largo y sinuoso sendero que recorre la historia de una música que nació humildemente en los suburbios y puertos del río de La Plata y trascendió al mundo por fuerza propia casi sin proponérselo. Los integrantes de La Porteña nunca olvidaron esos preceptos fundamentales y en sus presentaciones los viejos clásicos del género conviven con los sonidos más modernos, la desfachatez, las nuevas armonías y la vanguardia de las composiciones del genio Astor Piazzolla a quien le dedican una parte de su nuevo show.
La Porteña Tango tiene cinco discos editados con el mítico sello Melopea de Argentina, con la producción del maestro Litto Nebbia y ha presentado con gran repercusión sus espectáculos de música y danza 'Un Placer!', 'Perfume de Tango', 'Buenos Aires... Cuando Lejos me vi', 'Que me van a hablar de Amor!', '10 Años', 'Alma de Bohemio' y el recientemente estrenado a fines de 2022 '15 tangos de historia' en cuantiosos de los más célebres teatros y festivales de World Music del mundo llegando a hacer más de ochenta presentaciones por año y convirtiéndolos en el grupo de mayor audiencia en Europa de la actualidad.
El grupo, dirigido por el guitarrista Alejandro Picciano junto al pianista Federico Peuvrel y el joven bandoneonista revelación Matías Picciano más la exquisita y potente voz de Eugenia Giordano, asombra al espectador tradicional del tango y seduce a los nuevos interesados que se acercan al género debido a su frescura y proximidad.
La poética de Buenos Aires, los tangos, valses, milongas, candombes y viejos tangos camperos se adornan con esta danza tan argentina que cautiva al mundo entero y con hermosas coreografías creadas por un cuerpo de baile estable con tres parejas de baile y un lujoso vestuario creado por David Suarez y coloridos audiovisuales, generando una puesta en escena única y atractiva.
Las entradas anticipadas, con un coste de veinte euros, para este concierto se pueden adquirir en la taquilla de la Casa de la Cultura, la Librería Contreras, Viajes Eroski de Almuñécar y la Librería 1616 de Salobreña. También se podrán adquirir una hora antes del concierto en taquilla, con un precio de veintidós euros.