
Desde el PSOE exigen al delegado de Salud información sobre fallos de cribados en la provincia de Granada
Prieto lo califica como “la señal del destrozo” de la sanidad y urge a Moreno Bonilla a “parar ya el desmantelamiento de la pública y dejar de desviar millones a la privada”
La parlamentaria andaluza María Ángeles Prieto ha afirmado que el fallo de los cribados de cáncer de mama es la señal del “destrozo estructural” de la sanidad pública y ha exigido al delegado territorial de Salud, Indalecio Sánchez-Montesinos, que informe sobre los casos de afectadas en la provincia y garantice que “de forma inmediata se realicen las pruebas pendientes al depender de ello la vida de muchas mujeres”.
A las puertas de la Delegación de la Junta en Granada, Prieto ha denunciado que “casi tres semanas después de la crisis de los retrasos en las mamografías, los casos aumentan y la Junta oculta información y no pone en marcha ninguna acción efectiva. No son 2.000, como decía Moreno Bonilla al principio, son miles de mujeres en todas las provincias, también en Granada”.
Tras apuntar que Amama está “desbordada” atendiendo a mujeres que han participado en los cribados y a las que no se le ha comunicado el resultado, y meses o años después, le dicen que hay que hacer una prueba de confirmación de un posible cáncer; la socialista ha considerado una “tragedia esta gravísima situación”.
Prieto, que ha animado a las mujeres que no hayan recibido respuesta ir a sus centros de salud para pedir los resultados de esa mamografía, ha señalado que esto es “solo la punta del iceberg del colapso de la sanidad pública”.
“Estas son las consecuencias de desmantelar la sanidad pública y de despedir a profesionales. Nuestros hospitales están bajo mínimos. Algo inexplicable cuando Moreno Bonilla tiene el mayor presupuesto de la historia. Seguimos sin saber dónde está el fallo, ni que ha ocurrido en los cribados”, ha aseverado.
Según ha añadido, “las mujeres que, por la ineptitud e incompetencia del gobierno de Moreno Bonilla, debido al desinterés de este en fortalecer la sanidad pública, han tardado meses en que se diagnostique una sospecha de cáncer y por estos retrasos han perdido un pecho, se han tenido que someter a tratamientos más agresivos o han visto mermadas sus expectativas de supervivencia, tienen derecho a conocer la verdad”.
“Exigimos al delegado de Salud, cómplice del destrozo de la Junta, que informe del número de afectadas en Granada y de inmediato se contacte con ellas para confirmar el posible diagnóstico y poder comenzar el tratamiento cuanto antes. Es absolutamente inexplicable, inmoral e inhumano que las granadinas que están en esta situación sigan esperando. No hay justificación posible”, ha apostillado.
Prieto ha subrayado que se trata de la crisis sanitaria “más grave” que hemos vivido y que recordamos, una realidad, según ha remarcado, que “está provocando enfermedad, dolor y muerte. Lo sabía Moreno Bonilla, los sucesivos consejeros y consejeras y el delegado provincial de Salud. Amama lleva años denunciándolo, hay reclamaciones y un informe de la propia Consejería de 2023 que avisa de los fallos y retrasos en los cribados. No han escuchado, lo han escondido y no han actuado”.
La socialista, que ha lamentado que justo ahora, ante una crisis sanitaria “sin precedentes”, Moreno Bonilla ponga al frente de la Consejería de Salud “a su mano derecha en el gobierno, una persona sin experiencia alguna en gestión sanitaria”, ha apuntado que eso demuestra que “ningún profesional ha querido asumir esta crisis ante el destrozo intencionado que existe”.
Prieto ha asegurado que esta crisis “se extiende a otros niveles. Están apareciendo casos y testimonios dramáticos en otros cribados como los del cáncer de colon o cervix. Estamos ante un fallo estructural del sistema sanitario, el resultado de 7 años de unas políticas sanitarias ineficaces y equivocadas que han llevado al colapso de nuestra sanidad pública”.
“Esto tiene que parar ya”, ha incidido Prieto para hacer un llamamiento a la ciudadanía a participar de la concentración promovida por Amama ante el Palacio de San Telmo el próximo 26 de octubre para “salvar nuestra sanidad pública”.
Listas de espera
En paralelo, la parlamentaria andaluza ha recordado que 93.000 granadinos y granadinas están en lista de espera en la provincia, de los que 63.253 esperan una consulta con un especialista.
“La mitad de estos últimos llevan esperando más de dos meses para saber qué les pasa, tener un diagnóstico y poder empezar un tratamiento. En esta lista de espera está pendiente la vida y la salud de la gente”, ha manifestado para detallar que 26.613 personas aguardan una intervención quirúrgica, y de ellos 5.063 pacientes llevan esperando más de un año.
Por último, Prieto ha considerado “intolerable” que ante este panorama “Moreno Bonilla esté desviando, de forma masiva, el dinero del presupuesto sanitario a la privada con la excusa de bajar la lista de espera”.