
CGT denuncia la falta de personal de administración en periodo de matrículas en el 50% de los centros educativos de la provincia de Granada
Piden que se recupere el personal para la atención presencial en todas las Administraciones Públicas ante la sobrecarga de trabajo y el uso de las nuevas tecnologías como único camino para los usuarios cuando “internet debe de ser para facilitar, no para marginar”
Desde la Sección Sindical de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el Comité de Empresa de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo en Granada, han denunciado la falta de personal de administración en los centros de enseñanza de la provincia. "A la ya menguada RPT de laborales como personal de limpieza, ordenanzas, PTIS, monitores escolares, TSEI, ayudantes de cocina, cocineros y orientadores en los centros educativos públicos, ahora se suma la falta de este personal en periodo de matriculaciones".
El sindicato ha indicado que en el 50% de los centros educativos falta este personal, tanto funcionario como interino, de administración. Así, ha explicado que la actividad en estos centros es muy compleja debido a los procesos que, en estas fechas, se vienen efectuando, como la EVAU, los ciclos formativos, matriculaciones, expedición de títulos y archivos.
Así, ha señalado que en algunos institutos históricos y referentes, como el Padre Suárez, están al 50% de este personal. "Dar visibilidad a esta falta de personal es algo que este sindicato quiere manifestar, ya que afecta directamente a los trabajadores, sobrecargándolos de trabajo (un día sí y otro también hay que publicar listas provisionales, admitidos, puntuaciones, reclamaciones y demás), y a los usuarios por la exigencia a la que se les está obligando del uso de las nuevas tecnologías como único camino: correos electrónicos, presentaciones telemáticas, etcétera". Por ello, CGT ha exclamado que “internet debe de ser para facilitar, no para marginar”.
Desde la Confederación General del Trabajo han solicitado recuperar el personal para la atención presencial en todas las Administraciones Públicas y, por supuesto, en todos los centros educativos públicos.