
El Área de Medio Ambiente de la Villa dará voz a los agricultores locales para difundir los proyectos innovadores que llevan a cabo a través de Radio Salobreña
Será del 3 al 7 de junio con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el próximo día 5
El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el próximo 5 de junio, se centra este año 2024 en la restauración de las tierras, la resiliencia a la sequía y la desertificación, bajo el lema 'Nuestras tierras. Nuestro futuro', con el hashtag 'Somos la #GeneraciónRestauración' y cuyo anfitrión será el Reino de Arabia Saudita.
El organismo ejecutivo de Naciones Unidas lanza el lema a nivel mundial invitando a todos los gobiernos a que se alineen con los principios y directrices que se encuadran en el lema elegido y para que tomen acción. Con este motivo, el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salobreña, ha decidido apostar y poner en valor el fomento de la agricultura ecológica y regenerativa a nivel local dándole voz a todas aquellas iniciativas privadas que se están llevando a cabo en el municipio y que están apostando por el cuidado de la Tierra, por el desarrollo de la agricultura ecológica y obteniendo, además, unos productos agrícolas de calidad, más nutritivos, saludables y de cercanía.
Para ello, durante la semana del 3 al 7 de junio se van a llevar a cabo entrevistas en la radio municipal, Radio Salobreña, con estos protagonistas del cambio agrícola para que puedan dar a conocer su proyecto pudiendo así los oyentes tener acceso a esa información.
Además de esta iniciativa, desde la Concejalía se va a establecer la posibilidad de llegar a algún tipo de convenio con la asociación Al-Kadra Granada Regenerativa, que reúne a numerosos agricultores de Salobreña y otros municipios cercanos, para apoyar sus proyectos como la cesión de tierras, la búsqueda de financiación, los cursos de formación dirigidos a colegios y a otros colectivos como las comunidades de regantes, etcétera, dentro de las competencias que el Consistorio tiene conferidas.
En palabras de la concejala Mariola Martínez, “hemos aprovechado este día tan especial para nosotros para dar voz a todos esas personas que están activamente implicadas en la mejora y cuidado de sus tierras y que, con su dedicación y profesionalidad, producen unos frutos más saludables y de cercanía, con el añadido de que además sus fincas pueden ser visitadas por todo el que lo desee. Animamos a que escuchen estas entrevistas y se sorprendan de las numerosas iniciativas de agricultura ecológica que desde hace años se están llevando a cabo en Salobreña”.