
Amega, CGE, Cámara Granada y Consistorio, con el patrocinio de WIBER, lanzan una campaña para destacar el papel de las niñas de hoy en el futuro con motivo del 8M
“Granada necesita que muchas niñas como ellas, y muchos niños, decidan crear empresas y no encuentren limitaciones para hacerlo”: Gerardo Cuerva
Una campaña con motivo del 8 de marzo (8M), lanzada por Amega (la Asociación Granadina de Mujeres Empresarias), la Confederación Granadina de Empresarios, Cámara Granada y el Ayuntamiento de Granada destaca el papel que las niñas de hoy jugarán en el futuro de Granada. Bajo el lema 'Empresarias del futuro', y con el patrocinio de Wiber y la colaboración de Guadalmedia, la campaña recoge vídeos de ocho niñas de entre cuatro y doce años que hablan de lo que para ellas supone ser empresarias, lo que necesitan para llegar a serlo y qué proyectos “empresariales” tienen. Los vídeos serán difundidos por redes sociales por las entidades organizadoras y se complementarán con dieciséis MUPIS con las fotografías de las protagonistas que estarán en las calles de Granada a partir de mañana martes, 5 de marzo.
Durante la presentación de esta iniciativa, celebrada este lunes, día 4, con la presencia de sus protagonistas y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, el presidente de Cámara Granada y de la CGE, Gerardo Cuerva ha señalado que la campaña ha buscado un enfoque diferente “para llamar la atención sobre el enorme papel que las mujeres juegan en el tejido empresarial de Granada”.
Además, a través de ella, se pretende instar a las distintas administraciones y entidades públicas y privadas a que trabajen para que, llegado el momento, “estas niñas puedan ser lo que quieran ser; también si quieren ser empresarias” y en ese sentido ha reclamado que “ser empresario sea percibido como una actividad noble y vital para la sociedad”.
Y es que Cuerva ha destacado que el futuro de Granada pasa por que las niñas de hoy decidan ser empresarias “y puedan serlo con absoluta normalidad y que para ello no encuentren obstáculos y cuenten con el pleno apoyo de las administraciones”. “Granada necesita que muchas niñas como ellas, y muchos niños, decidan crear empresas y no encuentren limitaciones para hacerlo”, ha reiterado.
'Empresarias del futuro' es en realidad la segunda parte de la campaña lanzada por estas entidades con motivo del 8M. La primera comenzó el pasado 27 de febrero, cuando cincuenta y nueve mupis de la ciudad y de las paradas del metro de Granada aparecieron con fotos en blanco y negro de niñas, bajo el título 'Empresaria'. Se trata de retratos de actuales empresarias de Granada cuando eran pequeñas, en lo que Gerardo Cuerva ha definido como “un homenaje a las mujeres empresarias que también fueron niñas y sin las que no se entendería Granada”.
En esos términos se ha pronunciado Patricia Pérez, presidenta de Amega, quien ha apuntado al trabajo de las “empresarias empleadoras que aportamos riqueza a la sociedad granadina con nuestro esfuerzo continuo”. Para Pérez, a través de esta campaña las mujeres empresarias hoy, “que fuimos niñas ayer, nos convertimos en referentes para las empresarias de futuro”.
En su intervención, la alcaldesa de Granada ha indicado que la campaña es una muestra “para motivar a las mujeres de Granada que siempre necesita de creatividad, innovación y el espíritu emprendedor; sois un referente para las jóvenes promesas, todo un compromiso con un futuro donde la igualdad de oportunidades sea una realidad tangible”.
Además, a juicio de Carazo, la iniciativa no estaría completa sin honrar a las mujeres empresarias que allanaron el camino para estas niñas. Hace unos días se comenzó la acción con retratos emotivos de empresarias actuales de Granada cuando erais niñas, "rindiendo así un homenaje a vuestra fuerza, valentía y dedicación".
Finalmente, Marisa Chacón, directora de comunicación de Wiber, ha señalado que la empresa es consciente de que uno de sus papeles es “poner la semilla para que estas niñas que hoy sueñan con emprender puedan desarrollar su talento y ponerlo al servicio de la sociedad convirtiéndose en empresarias que sean motor de empleo y desarrollo en nuestra tierra, como lo son las empresarias actuales”.
La campaña “Empresarias del futuro” es una iniciativa de Amega, la Confederación Granadina de Empresarios, Cámara Granada y el Ayuntamiento de Granada que ha contado con el patrocinio de Wiber y la colaboración de Guadalmedia. Está dividida en dos fases. La segunda parte de la campaña ha estado protagonizada por Blanca (4 años), Renée (5 años), María (5 años), Lara (8 años), Valentina (8 años), Isabela (11 años), Alejandra (11 años) y Carla (12 años).
A través de entrevistas con cada una de ellas, se han elaborado nueve vídeos, uno general y ocho vídeos individuales, que las entidades responsables de la campaña distribuirán a través de sus redes sociales a partir de hoy lunes y durante toda la semana.
En esta segunda fase, las protagonistas también estarán en dieciséis mupis de la campaña.
En la primera parte de la campaña han participado treinta y ocho mujeres empresarias que cedieron sus fotos para la confección de sesenta y nueve Mupis ubicados en el circuito municipal y en catorce paradas del metro de Granada desde el pasado 27 de febrero.
Las niñas que han participado en los vídeos son: Blanca Amat Verdú, María Mérida Vera, Renée Cárdenas Aneas, Lara Moreno Julián, Valentina Aguilar Castillo, Isabela Guerra-Librero Amat, Alejandra de Luna y Carla López Suárez.
Las empresarias participantes en la primera fase son: Ana María Velasco, AVOL Asesores Inmobiliarios SL; Ángela Bailón, Trilby Events; Carmen Gómez, Escuela Superior de Arte y Diseño de Andalucía - ESADA; Carmen Martínez Delgado, Mar Real Estate; Carolina Guadalupe, Carolina Bouquet; Chelo Suárez, Novum Eventos; Concha de Luna, DeLuna Group; Cristina Bobo Ruiz Cristina A. Bobo Ruiz – Psicóloga Cristina Guarnido Fijaplast; Cyinthia Salvador, Espacio Godiva; Delia Mariscal, Centro Delia Mariscal; Elena López Marín, Olivarialicun, Gloria Marti, Grupo Cariño; Inmaculada Porcel, Grupo Hoteles Porcel, Inmaculada Martín, Jumadi; Irene García Manzano, Igualándote; Isabel del Pino, Depuntoenboca tocados; Isabel González García, Técnica Taine S.L.; Laura Molero MOLBEN, Correduría de Seguros; Lourdes Salmerón, Lourdes Salmerón Events Planner; Maribel y Mari Carmen Porcel, Grupo Hoteles Porcel; Mari Luz Baquero, Mary Kay; María José Gil, MJ Ingeniería; Maribel Urbano, Maribel Urbano Atelier; Mónica Morillas, MONAE; Nuria Mendoza, Haute Lacus; Paloma Amat, Sazón Online S.l.; Patricia Pérez Soler, Dreams Eventos Granada; Patricia Porras, Trilby Events; Rafaela García Nieto, Ofilingua; y Susana Poyatos, Slabon Moda.