
297.301 contribuyentes granadinos han recibido ya por la Agencia Tributaria más de 203 millones de euros de la devolución correspondiente al IRPF de 2022
Al cierre del año, se presentaron en la provincia de Granada un total de 458.830 declaraciones, un 4,35 por ciento más que en el año anterior
La Agencia Tributaria ha devuelto ya 203,6 millones de euros a 297.301 contribuyentes granadinos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2022 (IRPF 2022). Así, a fecha de 29 de diciembre se habían efectuado el 97,2 por ciento de las devoluciones solicitadas en número y se han abonado el 95,52 por ciento de los importes correspondientes, ratios muy similares a las del pasado año.
Al cierre del año, se presentaron en la provincia de Granada un total de 458.830 declaraciones, un 4,35 por ciento más que en el año anterior. En Andalucía se registraron 4.181.692 declaraciones, un 4,44 por ciento más que el anterior ejercicio. En el conjunto del país se han presentado un total de 23.005.000 declaraciones, un 3,9 por ciento más que el año anterior, de las cuales el 65,5 por ciento (15.067.000) con resultado a devolver y 6.435.000 con saldo a ingresar.
Por vías de presentación de declaraciones, el plan ‘Le Llamamos’ de confección de declaraciones por teléfono se mantiene como principal sistema con asistencia personalizada en el conjunto del país, con 1.070.000 declaraciones, cifra muy similar a la del año pasado y que representa casi el 58 por ciento de todas las presentaciones realizadas con asistencia personalizada. El resto se corresponden con las más de 779.000 declaraciones presentadas en las oficinas, un 20,1 por ciento más que el año previo.
De esta forma, un total de 1.850.000 declaraciones se presentaron en la pasada campaña con asistencia específica al contribuyente, bien en oficinas o bien por teléfono, lo que supone 124.000 más que en la anterior campaña. Se asienta así la doble alternativa para aquellos contribuyentes menos habituados a las nuevas tecnologías que requieren asistencia personalizada, con y sin desplazamiento a una oficina física.
Con todo, la gran mayoría de contribuyentes, casi el 92 por ciento del total, sigue presentando la declaración de la Renta por internet. En la campaña que ahora concluye se han presentado 21.155.000 declaraciones por esta vía, de las cuales 20.627.000 a través de la página web de la Agencia, un 3,2 por ciento más que el año anterior.
Las 528.000 declaraciones restantes hasta totalizar las presentadas por internet han sido presentadas mediante la aplicación móvil de la Agencia, canal que este año ha registrado un fuerte incremento del 23,3 por ciento en las presentaciones. De estas declaraciones, casi 399.000 (+31,3 por ciento), se corresponden con presentaciones ‘en un solo clic’ y el resto son contribuyentes que han presentado también por la ‘app’ previo paso intermedio por Renta Web para realizar alguna modificación.
La principal novedad de esta campaña, el ‘Asistente virtual de Renta’, ha seguido disponible todo el año en la web de la Agencia, junto con el ‘Informador’, para resolver las dudas sobre el impuesto que les puedan surgir a los contribuyentes. En el conjunto del año, ambas herramientas han ofrecido más de 790.000 respuestas a los contribuyentes, dato global que incluye las 522.000 respuestas que ofrecieron durante la propia campaña y que supuso 3,5 veces más que el ‘Informador’ en la campaña del año pasado. El ‘asistente’ supone un paso más en la flexibilidad del sistema de ayuda que ofrece la Agencia, dado que el contribuyente puede realizarle preguntas con lenguaje natural para llegar a la respuesta que necesita.