
Granada optará al Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordón Blue Madrid con ocho representantes del CPIFP Hurtado de Mendoza y el CPF La Inmaculada
Los dos ganadores obtendrán una beca valorada en más de 26.000 euros y 9.500 euros, respectivamente, así como el centro formativo del primer seleccionado, que será premiado con una cantidad de 1.500 euros
Le Cordon Bleu Madrid ha publicado hoy, 28 de noviembre, la lista de los jóvenes seleccionados que participarán en la decimosegunda edición del Premio Promesas de la alta cocina. Entre todas las inscripciones recibidas, la escuela ha seleccionado un total de cincuenta estudiantes para acceder a la siguiente fase del prestigioso certamen nacional, ocho de ellos granadinos.
En esta segunda fase, los alumnos de cocina seleccionados procedentes de veintiocho escuelas repartidas en veintiuna provincias de todo el territorio español competirán a través de videorecetas por uno de los diez puestos de la final. Andalucía con catorce candidatos y la comunidad valenciana con siete son las comunidades autónomas con mayor representación en esta edición. Granada con ocho seleccionados es la provincia con más representantes en esta fase del certamen. También estarán presentes en esta fase otras autonomías como Aragón, Asturias, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Canarias, La Rioja, Melilla, Murcia, Navarra y País Vasco.
Los alumnos andaluces seleccionados son Lucía García Sánchez, Bruno Meier Pedrós, Daniel Montes Méndez, Lucía Ordoñez Girón y Juan de Dios Rodríguez Ramajo, de la Escuela de Hostelería de Benahavis en Málaga; Francisco Méndez Pérez, del IES Escuela de hostelería San Roque de Cádiz; Jaime Gómez Muñoz, Jesús Serrano Pérez y María Troya Diaz, del CPIFP Hurtado de Mendoza de Granada; y Sergio Granados Moreno, Ignacio Criado Mora, Federico Maurice Puga Arons, Juan Carlos Rivas Capilla y Álvaro Sánchez López, del CPF La Inmaculada, también granadino.
El próximo paso será realizar una vídeo receta de una duración máxima de cinco minutos y con fecha límite de entrega el 17 de enero de 2024. Los candidatos tendrán que realizarla siguiendo unas pautas comunes marcadas por Le Cordon Bleu, en las que todos los seleccionados parten con una base común de productos. Aun así, también contarán con la posibilidad de desarrollar su creatividad con productos de libre elección, a ser posible de sus regiones, y se evaluará sus conocimientos y técnicas en el proceso; todo ello para tener la posibilidad de destacar y avanzar en el certamen y llegar a ser uno de los diez finalistas seleccionados.
Estas vídeo recetas se cargarán en el canal de YouTube del premio y en la aplicación a partir del 19 de enero. De esta manera el público que lo desee podrá valorar sus vídeos favoritos. Este voto popular se unirá a las evaluaciones de los profesores de la escuela que ejercerán de jurado profesional para elegir a los diez alumnos que disputarán la gran final. Los diez finalistas se anunciarán el 21 de febrero y competirán presencialmente en la sede de la escuela en Madrid en el mes de abril de 2024.
Los finalistas deberán presentar su plato frente al jurado, que en su última edición ha estado presidido por Nacho Manzano, chef con dos estrellas Michelin del restaurante Casa Marcial en Asturias. En ediciones anteriores, el jurado ha estado presidido por otras celebridades de la gastronomía nacional como Jesús Sánchez, Joan Roca, Diego Guerrero, Martín Berasategui o Andoni Luis Aduriz.
El Premio Promesas de la alta cocina es un certamen de ámbito nacional dirigido a estudiantes menores de veinticinco años que cursen actualmente el último año de formación en cocina en cualquier centro del país y que destaquen por su pasión y su visión de la cocina. El concurso les ofrece la oportunidad de seguir formándose en Le Cordon Bleu Madrid, a través de dos becas otorgadas a los dos primeros clasificados, de 26.000 euros y 9.500 euros, respectivamente, para potenciar así sus habilidades culinarias. La organización premiará también el esfuerzo de los centros con una ayuda económica de 1.500 euros para el centro del primer clasificado.
Raúl Campillo, estudiante del CFP La Inmaculada de Granada, fue el ganador de la pasada edición del Premio Promesas. El granadino logró conquistar al jurado presidido por Nacho Manzano con su interpretación del plato 'Pollo de corral en salsa, pechuga contisée y tartaleta de verduras'.