
Un Plan Estratégico Cultural, promovido por Diputación, combatirá la pérdida de población en los municipios pequeños de Granada
El comienzo de los trabajos, anunciados por Nicolás Navarro, en el marco de presentación del Festival Me Vuelves Lorca, se realizará de forma transversal entre las distintas delegaciones
El vicepresidente primero de la Diputación de Granada, Nicolás Navarro, ha anunciado hoy, 2 de agosto, la puesta en marcha de un Plan Estratégico Cultural y Patrimonial en la provincia que combata la pérdida de población en los municipios pequeños generando nuevos atractivos que creen empleo y riqueza.
El objetivo no es otro, ha proseguido, que el de aunar en torno a una estrategia común todo el rico legado así como las diferentes expresiones artísticas que hagan de la provincia granadina un referente mundial generando nuevas fórmulas y fomentando los valores locales. En esta estrategia ya se trabaja de manera transversal entre las diferentes delegaciones “con la mira puesta en el reto demográfico por el que vamos a dejarnos la piel este mandato”.
Junto a la puesta en valor del conjunto del patrimonio, Nicolás Navarro ha apostado por el trabajo iniciado para crear nuevas conexiones que permitan coordinar las actividades culturales con el objeto de generar nuevas sinergias que supongan un valor añadido, abriendo su difusión desde los diferentes puntos de información turística y respaldando el talento de los jóvenes que deben encontrar en la institución provincial un aliado.
Por otro lado, la diputada provincial de Cultura Pilar Caracuel, ha apresentado el Festival Me Vuelves Lorca que tras un año de pausa regresa para celebrar su octava edición en el municipio alpujarreño de Laroles. Ésta edición, según Caracuel, tendrá un simbolismo especial al coincidir con el décimo aniversario del nacimiento del proyecto y de la construcción del teatro al aire libre donde se celebra.
“Como su propio nombre indica, 'Me Vuelves Lorca' nace con la intención de reivindicar la figura del poeta Federico García Lorca y su afán por llevar el teatro a los pueblos de España. Sin embargo, edición tras edición, el evento se ha ido convirtiendo en algo más que un festival de artes escénicas”. De hecho, actualmente es considerado todo un ejemplo dentro del ámbito cultural por su capacidad de dinamizar e implicar a la población local por lo que la diputada provincial ha mostrado el “orgullo de poder apoyar iniciativas como ésta, que tanto beneficio generan en los pueblos de nuestra provincia”.
El festival, en el que también colabora la Fundación Covirán, es una iniciativa del Ayuntamiento de Nevada en colaboración con la Asociación Me Vuelves Lorca. Entre sus principales objetivos está el fomentar el asentamiento de la población, atraer un turismo sostenible y ampliar el acceso a la cultura a la comunidad local; metas que están siendo logradas con éxito y que han hecho a este festival merecedor de varios reconocimientos y distinciones.
Su directora, Anna Kemp, ha agradecido la colaboración de la Diputación de Granada y ha detallado la programación de esta octava edición que estará compuesta por grandes proyectos de las artes escénicas y musicales que arranca este viernes, 4 de agosto, con la obra de teatro 'Señor B, algunos desastres de la Guerra Civil', de Juanma Díez; la música de Fernando Egozcue el sábado 5; y la clausura, el domingo, 6 de agosto, con la joven compañía de teatro LEAMOK que presentará 'Lázaro', una adaptación del Lazarillo de Tormes y el broche final a cargo de Jamming.